Preciosa la "Jota de Almoharín" que nos trae el grupo de Coros y Danza. Una pieza de nuestra tradición en la que la danza cobra un protagonismo especial.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Hemos estado en el circuito de karts de Torremocha para conocer un poco mejor este proyecto en torno al mundo del motor. Como no podía ser de otra forma, nos subimos a uno para sentir el viento en nuestro rostro.
Es la protagonista del día en el deporte extremeño. Inma Lavado, jugadora del Emevé Lugo de Superliga, ha sido convocada por la Selección Española para una concentración (del 19 de abril al 1 de mayo) en la que disputarán un doble amistoso frente a Suiza.
"Esta convocatoria es un objetivo cumplido que tenía desde pequeña", afirma Inma. La gran temporada que está realizando la jugadora extremeña no ha pasado desapercibida para el seleccionador nacional, Pascual Saurín.
Inma Lavado, natural de Ribera del Fresno, reconoce que han sido muchos años de trabajo y esfuerzo que ahora se ven recompensados. Eso sí, se muestra ambiciosa y no quiere que esto se quede aquí.
En dicha convocatoria también está la moralejana, Alba Sánchez, una habitual en el combinado español. Ambas intentarán ganarse un puesto para estar en el Campeonato de Europa que se celebra en Grecia y Austria del 6 al 15 de mayo.
El Extremadura Arroyo inicia este viernes su andadura en busca de volver a la élite del voleibol nacional. Será en Madrid en una fase de ascenso en la que las de Flavia Lima se medirán en su grupo a Tenerife y Barcelona.
"La clave será el factor psicológico. Saber mantener la ventaja cuando la tengamos y no rendirnos cuando vayamos por detrás. Tendremos que darle importancia a cada jugada", explica la entrenadora-jugadora.
El primer escollo de las arroyanas será Tenerife (viernes, 16:30 horas), un rival que jugará unas horas antes ante el Barcelona. "Sinceramente, no nos beneficia que jueguen antes. Si ganan su partido, irán con mucha moral", señala. El sábado, a las 9:00 horas, se medirán al Barcelona.
El camino del ascenso pasa por quedar entre los dos primeros del grupo. En ese caso, jugarán las semifinales el sábado por la tarde. Los dos equipos que ganen dichas semis, ya serán de Superliga, pese a que el domingo jueguen una final para conocer el campeón definitivo de esta Superliga 2.
Los antecendentes del Arroyo les hacen ser positivas. Hace dos temporadas, ya consiguieron ascender a la élite en Socuéllamos, aunque posteriormente se vieron obligadas a renunciar a su plaza por motivos económicos.
Espacio Protegido es un nuevo espacio de radio en Canal Extremadura, presentado por Jesús Teniente, con plena atención en el medio ambiente y la naturaleza. Cada semana hace un repaso a la actualidad medioambiental en Extremadura, y fuera de ella. 30 minutos dedicados a tratar temas relacionados con todo lo que nos rodea, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación, entornos naturales, etc. con secciones como 'La mirada verde', 'Terroneando', 'Al día' o 'De pajareo'.
La naturaleza nos mantiene, y conocerla es un deber de todos.
Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Resarcieron el daño que sus hijos causaron eliminando las pintadas e insultos en varias fachadas de edificios de la localidad. Sucedió en Guadalupe y su alcalde, Felipe Sánchez Barba, ha querido reconocer públicamente este gesto.
Almoharín es un pueblo de la provincia de Cáceres conocido por sus higos. Famosos dentro y fuera de Extremadura, estos frutos son una parte importante de la economía de la zona.
El antiguo Hostal Salud de Mérida se habilitó hace apenas tres meses para acoger a personas en situación de vulnerabilidad ante la pandemia. 16 en total que ahora temen volver a la calle a final de mes ante el anuncio del cierre de las instalaciones