Cerca de un diez por ciento de los oliventinos tienen doble nacionalidad hispano portuguesa y tienen una forma de hablar propia que el ayuntamiento de la localidad pretende preservar como bien de interés cultural, según nos ha contado el alcalde Manuel González en el tiempo de los collaçus de la Corrobla.
Desde este miércoles 17 habrá controles aleatorios en las carreteras secundarias y principales de Extremadura para garantizar el cumplimiento del cierre perimetral de la comunidad, en vigor hasta el 9 de abril.
Le delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, ha señalado que los cuerpos de seguridad serán "inflexibles" en la prohibición de encuentros entre no convivientes en espacios privados. "No buscan delincuente sino tratar de evitar conductas de riesgo que pongan en peligro al resto de ciudadanos", ha indicado.
Estos días también se establecerá una un control en los establecimientos turísticos, de hostelería o comercio para garantizar que se respetan los aforos
Con la administración de la segunda dosis a usuarios de las residencias de Medina de las Torres y Los Santos de Maimona finaliza este miércoles la vacunación en las residencias de mayores de Extremadura, en las que no se notifican nuevos brotes desde hace un mes y medio
"Hoy es un día emocionante porque finalizamos esta etapa y es una bocanada de aire fresco para usuarios, trabajadores y familiares", asegura Isabel Ibañez, directora de la residencia "Antonio Zapata" de Los Santos de Maimona, en la que han fallecido diez usuarios durante la pandemia.
Revertir la despoblación y ganar la batalla al reto demográfico, debiera ser uno de los ejes prioritarios de las políticas de la Junta de Extremadura, una vez superada esta situación de crisis que ha generado la pandemia de la Covid 19... Sobre ello, reflexiona el Profesor en Derecho Constitucional de la Universidad extremeña, Gabriel Moreno, tras la presentación del 'Plan Avant' de la Generalitat valenciana pensado para evitar la sangría poblacional de los 224 municipios de esta comunidad con menos de 1.000 habitantes... 250 acciones económicas, sociales, culturales, medio ambientales y de innovación... A continuación, voces de la calle.
El cierre perimetral de la comunidad autónoma durante las próximas semanas es una buena oportunidad para disfrutar de la región y visitar lugares que no conocemos, asegura Francisco Rivero Domínguez, de la asociación "Pensando Extremadura".
Rivero confía en que el avance la vacunación permita una mayor movilidad en verano y señala que "hay que afrontar con optimismo los nuevos tiempos para el sector"
"No me gustaría", le dijo PW a NME, "salir al escenario cantando When You’re Young cuando tenga treinta años, haciendo Eton Rifles o Down In The Tube Station. No puedo hacerlo. No podría mirar a la gente a la cara".
Ezequiel ha sido albañil y conserje, pero lo que mejor lo define es su personalidad abierta, su don de gentes en el pueblo y por supuesto, su afición por la caza y los toros. Por eso, no se nos ocurre mejor acompañante para mostrarnos el engranaje de uno de los lugares más emblemáticos de Brozas que él.
Recorremos el palco, los chiqueros, las gradas o los corrales de la Plaza de Toros del pueblo, en la que Ezequiel tiene alguna que otra divertida anécdota: "Cuando yo tenía 14 años me fui a puerta gayola. Me dijo el torilero, ¿Estás seguro? y lo soltó. Me cogió y me tuvieron que recoger y ahí se acabó la faena", recuerda ente risas.
Hace 33 años que Mari está al pie del cañón en su pastelería de Brozas, y ahora que su hija acaba de ser mamá, ha vuelto a tomar las riendas para seguir elaborando las recetas que aprendió en su juventud de un maestro pastelero: torrijas rellenas de almendra, palmeras de yema, donut caseros, ensaimada de coco y crema, y como no, los riquísimos dulces típicos extremeños.
En su pastelería "todo es manual, porque no entra nada de fuera, todo lo fabrico yo", desde montar las yemas o la nata a mano, hasta la elaboración del hojaldre y el almíbar de sus pasteles. De esta forma, no es de extrañar que las típicas galletas rizadas extremeñas de Mari tengan tantos adeptos en el pueblo.
Entre música, desparpajo, muchas anécdotas, y el particular carácter jovial de este vecino extremeño, se abren las puertas del taller de "Chiripa" en Brozas. A sus 85 años, nuestro protagonista, Valeriano Santana, trata el cobre, el metal o el acero inoxidable "para hacer virguerías", como él mismo dice.
Entre ellas numerosas cornetas que nos enseña mientras cuenta que es el alma de todas las fiestas del pueblo. También las sartenes, ollas y cazuelas de diferentes formas y colores, o los numerosos artilugios que han ido encontrando su lugar a lo largo de los años en su taller.
En esta ocasión Puerta con Puerta llega hasta Brozas. Una villa señorial de la comarca Tajo Salor Almonte. Conoceremos a algunos de los vecinos más mayores y entrañables, como ‘El chiripa’ o Feliciano, que ayudó a construir la iglesia del pueblo. A través de sus peñas, nos adentraremos en la gran afición taurina de los broceños. También seremos testigos de cómo se trabaja en algunos de sus oficios tradicionales, desde fraguas a obradores de pastelería.