Valdencín lleva demasiados días sin red de internet, un problema grave que provoca muchos inconvenientes a negocios y vecinos. Como hemos podido comprobar, allí la vida está totalmente trastocada.
Cada pata de wagyu oscila entre los 55 kg y los 75 kg. Primero se prepara en un secadero artificial y posteriormente pasa al secadero natural donde se engrasa para que la capa externa del jamón esté lo mas nutrida y blanda posible. Gracias al tiempo, normalmente un año, el nivel de humedad que haya quedado dentro y la temperatura ambiente la curación se llevará a cabo y se obtendrá un resultado excelente. La carne de wagyu es una carne rica en ácidos grasos como el Omega 3 y el Omega 6, muy saludable para el organismo y en este caso, obtenida de animales criados en la dehesa extremeña. En esta empresa de Malpartida de Plasencia además elaboran embutidos de wagyu con las mismas técnicas que se utilizan para los ibéricos. Conoce el proceso de elaboración de estos productos de máxima calidad y sabor. Es "el cerdo ibérico en vacuno" según ha dicho Alfonso García Corbaled, gerente de la empresa Wagyu ibérico.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Hemo invitado al grupo Rocamador Folk de Alamaraz para charlar sobre el folclore y la tradición de la zona. Emilio, presidente del grupo nos cuenta parte de su historia.
En Almaraz estuvimos visitando una ganadería de vacas de la raza Blanca Cacereña, autóctona y propia de Extremadura. Se trata de un animal tranquilo de fácil pastoreo aunque cada vez menos extendida.
Ana Fernández, fundadora de Gestión Inmobiliaria y Urbanística de Extremadura, y Cristina Almodóvar, segunda generación de “Servicios Marsol S.A”, dos empresarias que consideran que la solución para disminuir la brecha entre hombres y mujeres no está en la discriminación positiva hacia éstas, sino en procurar las mismas oportunidades para poder trabajar en igualdad. Opinan que no hay que valorar el género de la persona sino los méritos y la cualificación para poder acceder a los puestos de responsabilidad sea en el ámbito que sea.
Pronto se celebra el día del trabajo social y con ese motivo, de forma previa se presenta el libro "Alternativas artísticas al trabajo social", de Alejandro Rodríguez. Con él y con dos compañeros suyos de profesión, hemos recogido sus quejas por sentirse poco reconocidos. Todos coinciden en que la próxima pandemia será la provocada por la pobreza que está dejando la Covid a su paso.
El presidente del Extremadura UD ha hablado para Extremadura Deportes. El dirigente azulgrana lo ha hecho en la ciudad deportiva tras reunirse con la plantilla para acercar posturas después del comunicado de los jugadores y sus posteriores declaraciones.
Todos mienten a la noche es la primera novela de la actriz Angela Cremonte, en ella analiza la institución familiar y homenajea a las generaciones precedentes a través de tres épocas distintas y dos continentes, una forma de mostrar lo mejor y lo peor de lo que hemos sido y lo que somos, a través de una mirada en primera persona. Angela visitó nuestro estudio un verano, cuando vino a actuar al Teatro Romano de Mérida
Al hilo del caso particular de una trabajadora que tuvo un accidente de camino al trabajo y su caso no se estimó como "in itinere", Luis Carlos Matesanz, su abogado, señala que la jurisprudencia demuestra que esto tiende a desaparecer desde el punto de vista de la legislación laboral. Este caso ha dado paso a un encendido debate sobre el tema.