Las historias, leyendas o los mitos de los pueblos y rincones de nuestra Extremadura mágica.
Con David Silva.
Los contenidos de este programa se basan en leyendas, mitos y hechos inexplicables, y como tales deben ser interpretados.
Las historias, leyendas o los mitos de los pueblos y rincones de nuestra Extremadura mágica.
Con David Silva.
Los contenidos de este programa se basan en leyendas, mitos y hechos inexplicables, y como tales deben ser interpretados.
Súbete y Canta viaja a Mérida para contagiarnos del entusiasmo de Claudia Abela, una joven de 15 años con voz de soprano y gusto por las baladas y los musicales. Estudiante en el instituto y en el Conservatorio, descubrimos también su faceta de compositora con una canción dedicada a su hermana de dos años.
Sube y Canta llega hasta Caminomorisco para conocer a Mª Ángeles Leal, una hurdana de adopción, que siempre ha tenido la música presente en su vida por sus estudios, por su trabajo en una orquesta y por su familia. Junto a su marido y su hijo de cuatro años nos interpreta canciones del folclore extremeño.
Un gol de Álvaro Clausí le dio el triunfo al Villanovense en su partido frente al Córdoba. Con esta victoria, los serones son los primeros en vencer en liga al conjunto cordobés. Así narró el gol Samuel Sánchez en Extremadura en Juego.
La Selección Española femenina de pádel, de la que forma parte la extremeña Paula Josemaría, se ha proclamado campeona del mundo en Doha (Qatar).
El equipo nacional ha superado a Argentina en la final por 2-0 con los triunfos, en primer lugar de Gemma Triay y Alejandra Salazar, y después con de Ari Sánchez y la moralejana Paula Josemaría al vencer por 7-6, 2-6 y 6-4 a Delfi Brea y Aranza Osoro.
Con este nuevo título, España engorda su palmarés y con este suma ya siete títulos de campeonas del mundo. Paula Josemaría por su parte añade otro título más a un 2021 plagado de éxitos y títulos.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Bueno, está confirmado, y no le sorprenderá a nadie: No nos han dado el Ondas. Pero oye, nosotros ponemos remedio a nuestra manera: Nos marcamos hoy un programaco en el que te contamos cómo funcionan las ondas que nos rodean, para que aprendas a distinguirlas. Hablamos de los videojuegos en los que las ondas pueden causar estragos. Descubrimos de dónde viene aquello de “Onda Vital” en nuestro doblaje de Dragon Ball. Recibimos Ondas radiofónicas extraterrestres. Nos acercamos de buena onda a algunas canciones. Y terminamos con cine de ondas.
La Guerra Civil azota Extremadura. Tras someter el sur de la región en apenas una semana, el ejército rebelde se planta a las puertas de Mérida con el objetivo de tomar la capital extremeña para, posteriormente, asaltar la ciudad de Badajoz. Tras hacerse con Mérida, el ejercito franquista marcha al oeste para conquistar la ciudad pacense. La Batalla de Badajoz fue uno de los episodios más dramáticos de la Guerra Civil. Tras la toma, el 14 de agosto de 1936, además, se desató una sangrienta represión. Con la victoria asegurada en Badajoz, la mira del ejército sublevado se centró en las comarcas de La Serena y La Siberia, en manos republicanas, que constituyeron el 'Frente Extremeño', con el castillo de Medellín como punta de lanza de su defensa.
Tras la incomparecencia del pasado fin de semana, el Extremadura vuelve a competir esta tarde (19:00 horas) en un importante partido importante para tomar aire en la pelea por la permanencia. Al Francisco de la Hera va a llegar un Calahorra que pasa por su mejor momento de la temporada con 7 puntos de los últimos 9 en juego.
Hay que recordar que el pasado jueves, la plantilla azulgrana (a excepción de Saúl González, quien decidió abandonar el club) llegó a un acuerdo con Manuel Franganillo para aparcar la huelga programada y competir este fin de semana.
En lo puramente deportivo, los de Manuel Mosquera necesitan los tres puntos para ver más de cerca la opción de salir del farolillo rojo. Ahora mismo, son antepenúltimos con 9 puntos (la incomparecencia ante el Deportivo de la Coruña implicó que perdieran 3 puntos de los 12 que tenían hasta ese momento).
El duelo se lo van a perder Nico Hidalgo, Dani Pérez y Villacañas. Además, Sergio Gil va a ser seria duda hasta última hora. Dos horas antes del encuentro, la afición azulgrana ha convocado una manifestación para exigir soluciones ante la crítica situación extradeportiva que atraviesa el club. Partirán desde el Ayuntamiento de Almendralejo hasta llegar al Francisco de la Hera.