Esta semana en Generación D estrenamos nueva sección: ¡el bloc de notas! Y lo hacemos resumiendo algunos puntos a tener en cuenta sobre el fitness flamenco. Correremos en bicicleta y a pie junto a los jóvenes participantes del Duatlón Divertido en Monesterio. Comprobaremos que el pilates es más exigente de lo que pensábamos. Y aprenderemos a remar subidos a la canoa de una Campeona de España: María Belén Díaz.
Los supercomputadores son dispositivos informáticos con capacidades superiores a los ordenadores comunes. En España hay 16 y dos de ellos están en Cáceres.
En 2009 el Gobierno regional creó Computaex, una fundación pública sin ánimo de lucro para satisfacer las necesidades de cómputo y almacenamiento de ciudadanos, empresas y organismos públicos. Para ello se puso en marcha Cenits, el Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación, que alberga los supercomputadores Lusitania.
En 12 años de existencia ya ha contribuido a llevar a cabo más de 160 proyectos de investigación.
Los usuarios ya no se conforman con captar una fotografía en sus móviles, quieren que esa imagen pueda ser lo más real posible. El 3D ha abierto un campo importante en este sentido y una empresa extremeña ya ofrece soluciones. En poco más de una década de existencia, ecaptureDtech ha desarrollado tecnología que convierte nuestro entorno en imagen tridimensional, todo a través del móvil, algo que ya utilizan los cuerpos de policía de varios países.
Conoceremos la empresa Ecapture, que ha creado una plataforma que permite de forma fácil y rápida generar contenidos 3D por parte de cualquier usuario. Los cuerpos de Policía de distintos países ya utilizan esto para generar los escenarios de delitos en 3D. También se utiliza para accidentes de tráfico.
Visitaremos Prexenz, un estudio especializado en el desarrollo de aplicaciones interactivas y realidad aumentada. Ellos nos muestran cómo están aplicando el 3D al sector del turismo o al del entretenimiento.
Sabremos qué es la supercomputación y conoceremos los supercomputadores con los que cuenta el Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación de Cáceres.
Entrevistaremos a Jara Bermejo, una física e informática cuántica cacereña, que además es divulgadora, que trabaja en la Universidad de Granada, que nos hablará sobre la Física Cuántica.
Para el ascenso y descenso de altas montañas se necesita una gran preparación física, amar el riesgo y afán de superación.
Hoy sabremos qué son los "Ochomiles"... montañas que sólo han logrado coronar 40 personas.
¡Seguro que te entrarán ganas de pasear por las montañas!
Si a los beneficios de la manzana, le unimos la vitamina D que aporta el yogur y el dulzor de la canela, tenemos una merienda saludable y muy fácil de comer para los más pequeños de la casa.
Además si queremos añadirle nueces y semillas de chía...¡el resultado será delicioso!
El Pilates se ha convertido en una de las prácticas favoritas de muchas personas. Es la excusa perfecta para levantarse del sillón , estirar y alinear el cuerpo, además, nos ayuda a mejorar nuestra condición física y mental.
Pensar que es una actividad fácil... ¡ Es un error!
¡Descúbrelo con nosotros!
Estrenamos nuestro bloc de notas y lo hacemos para conocer el Fitness Flamenco,una disciplina deportiva muy divertida que ¡no te debes perder!
Música española, baile, coreografías , estiramientos y muchas risas... Pasamos una tarde muy divertida con Belén y su grupo de Fitness Flamenco.
¿Te animas?
Carreras en bici y a pie , a los más pequeños de la casa no se les resiste nada, nos demuestran que ¡están en plena forma!
Pasamos un día en familia en un duatlón muy divertido.
A María Belén remar le transmite libertad y tranquilidad, así define sus sensaciones cuando se sube a la canoa. El deporte le ha enseñado disciplina y compañerismo .