Seguimos aprendiendo estremeñu, que nos gusta mucho. Hoy nuestra palabra a descubrir es "ogañu".
El Extremadura Arroyo afrontará mañana, a partir de las 18.00 horas, en el Pabellón Municipal de Arroyo de la Luz, el partido correspondiente a la décima jornada del Grupo 'A' de Superliga Femenina 2 que le enfrentará a Zalaeta de La Coruña, un encuentro en el que se jugará gran parte de sus opciones de clasificarse para disputar la Copa Princesa en enero. En la actualidad, los tres primeros equipos de la tabla clasificatoria, VP Madrid, CV Leganes y el equipo extremeño, se encuentran separados por tan solo dos puntos.
Si se tiene en cuenta que el calendario este fin de semana contempla un duelo entre los dos primeros, una victoria mañana del cuadro cacereño ante su adversario gallego propiciaría que dependiera de sí mismo la última jornada, en la que visitaría la cancha del conjunto de Leganés
Coruña, bloque sólido
Respecto de la formación coruñesa, la entrenadora-jugadora de la escuadra de Arroyo de la Luz, Flavia Lima, ha afirmado hoy que, como en temporadas pasadas, "Zalaeta mantiene un bloque muy homogéneo, con un volumen de juego muy bueno". Aunque Lima incide en el carácter "grupal" del sistema de juego de Zalaeta, destaca el papel crucial que desempeña en la faceta anotadora su opuesta Alba Quirós, "una de las 'artilleras' de la competición y que aglutina una mayor parte del juego ofensivo de su equipo".
Por su parte, el equipo extremeño llega a este encuentro con todas sus jugadoras en perfectas condiciones de juego y con la ilusión de seguir exprimiendo sus opciones de disputar la competición copera.
El presidente de APAG Extremadura, Juan Metidieri, considera que la reunión mantenida por el Ministro de Agricultura con las Comunidades Autónomas no ha servido para despejar las muchas dudas sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC).
Metidieri ha pedido a la Consejería que define su postura ante algunos de los aspectos que más afectan al campo extremeño, como el futuro de las ayudas al tabaco
El Gobierno ha aprobado un real decreto que regula y flexibiliza la aplicación de la normativa europea de higiene alimentaria.
La norma facilita la venta directa por parte de los pequeños productores, así como la actividad de pequeños mataderos locales y comarcales, ha destacado Gonzalo Palomo, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
En el caso de aves y conejos, se podrán sacrificar en la explotación sin necesidad de trasladar los animales a un matadero
Homenaje de Jose Gómez al mundo del tango. Un género musical con muchos adeptos fuera de Argentina. Hoy le ha dedicado una declaración de amor. Menudo pelotudo.
Florentino Reinoso, secretario general del Club Senior de Extremadura y ex director general de Caja Extremadura, asegura que la región "necesita un sistema bancario propio y próximo" que apoye nuevos proyectos, se involucre en el desarrollo de la región y evite la exclusión financiera.
Señala que "la desaparición de las dos cajas no ha sido reestablecida"
Conocemos a Pablo Cardona, tricampeón de España 2014,2016,2018.Y por sexta vez Campeón de Extremadura. Este año ha debutado en el Circuito World Padel Tour. ¿Cómo ha sido su experiencia?
Uno de los estudios desde el grupo de investigación ACAFYDE, de la Universidad de Extremadura, es la Fatiga Mental: cuándo aparece, cómo nos afecta, cómo trabajar para combatirla y cómo influye el entrenador y nuestros entrenamientos. Nos lo cuenta Jesús Díaz.
La sierra de las Villuercas es un conjunto montañoso perteneciente a los Montes de Toledo que recorre la comarca de norte a sur a lo largo de 30 kilómteros.. Cuenta con una altura de 1.600 metros ostentando su máximo de altitud el Pico Villuercas (1601 m sobre el nivel del mar)
Preocupación en la UP Plasencia. El equipo dirigido por Luismi no puede entrenar en su propio estadio por el estado del césped, pero es que, además, se acumulan los lesionados por cómo está el terreno de juego. Desde el equipo piden una solución urgente a un problema que, en palabras de su entrenador, se viene dando desde hace varias temporadas.
El propio Luismi, en declaraciones a Extremadura Deportes 2 anoche, anunció que el presidente del club, José Antonio Quijada, se reunirá el próximo lunes 14 de diciembre, con el Ayuntamiento placentino para ver qué medidas se pueden adoptar para que el césped del Municipal presente mejor aspecto en el próximo partido de la UPP en casa, el 10 de enero de 2021 frente a la EMD Aceuchal.
Preocupación
La UPP ha disputado cinco partidos en lo que va de temporada como local y ha logrado vencer dos. El pasado martes venció 4-0 al Chinato y hasta tres jugadores placentnos se marcharon lesionados. Diez días antes, en el anterior encuentro en casa contra el Campanario, fueron varios los jugadores del equipo visitantes los que sufrieron el mal estado del terreno de juego.