Es un ejercicio que parece muy sencillo pero, todo tiene su técnica. Alberto Calaco, entrenador en el centro Spz Iron nos explica paso a paso cómo hacer nuestro ejercicio de manera eficiente para obtener todos sus beneficios.
Asistimos a un entrenamiento de atletismo para conocer las modalidades de salto de obstáculos y triple salto con dos de las integrantes del Club CAPEX Extremadura de Villafranca de los Barros.
¿Cómo son sus entrenamientos?
Entrenamos con la piragüista extremeña integrante de la Selección Española Absoluta, Estefanía Fernández, en el club que vio nacer como deportista. Repasamos su trayectoria y conocemos su propósito: "Conseguir todo lo que me propongo". ¿Cuál es su secreto?
Rebeca Bartolomé, nutricionista en Natura Nutrición, nos recomienda una receta muy rápida y saludable. Se trata de un wrap de ensalada y filetes de caballa en conserva. Una receta rica en Omega 3.
Ingredientes:
- Brotes de ensalada
- Wrap integral
- Tomate en rodaja
- Aliño al gusto
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
El Paliqueo es el programa dedicado al mundo del campo, la agricultura y la ganadería extremeña de Canal Extremadura Radio.
Alborada es un espacio dedicado a la poesía y literatura extremeñas. Cada domingo Agustín Segovia y Tomasi Pérez te invitan a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en nuestra tierra.
Este año, Agroseguro calcula que en la región se contratarán unas 31.000 pólizas. Un número muy similar al de otras campañas y que la pandemia no ha alterado. Las más habituales son las suscritas por los ganaderos y los productores de fruta, tomate y tabaco. Las actuales temperaturas, tan suaves, pueden ser muy peligrosas para los frutales pues si vuelven las heladas malograrían el cuajado de los árboles. El año pasado Agroseguro pagó 60 millones de euros en Extremadura en concepto de indemnizaciones.
El 28 de febrero es el Día de Andalucía. Un día festivo que, antes de la pandemia, muchos andaluces utilizaban para visitarnos. Este año no será lo mismo. En El mejor día de la Semana nos hemos acordado de ellos y hemos hecho un repaso de lo que más nos gusta de esa tierra tan maravillosa. Un abrazo a todos los andaluces que vivís en Extremadura.