Diccionario de la Naturaleza con Mónica Fernández Aceytuno
La Junta de Extremadura ya tiene protocolo para garantizar las competiciones deportivas en nuestra región durante los próximos meses en los tiempos de la pandemia del COVID-19. El protocolo, que verá la luz la próxima semana, regirá todo el deporte regional y está consensuado con las federaciones y entidades deportivas. La Consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, ha pasado este viernes por Extremadura Deportes para avanzar detalles sobre ese protocolo.
Durante la entrevista, Nuria Flores ha aclarado que "se jugarán a puerta cerrada los partidos de competiciones de ámbito estatal que se tengan que disputar en localidades que tengan decretado el cierre perimetral y se aplazarán los partidos de competiciones de ámbito autonómico". Nuria Flores además ha reiterado la obligatoriedad de usar mascarillas, tanto los deportistas como los aficionados que acudan a los eventos.
Quizá estaba cantado que Antonio Mercero Santos, o Santos Mercero, como firma, se dedicara a escribir también y al mundo audiovisual y a la novela gráfica y a cualquier cosa que tenga que ver con comunicarse. Hoy va a impartir una charla, por Zoom, no presencial, a través de la Asociación de Escritoras y Escritores de Extremadura, que se titula Cómo escribir una novela de película. Será a las seis y media de esta tarde de viernes, 30 de octubre.
Fátima Sanchez, vecina de Mérida, no consigue por ningún medio resolver unas gestiones en la Tesorería de la Seguridad Social, debido a la complicación del proceso en tiempos de pandemia. Está tan cansada de su problema, que incluso ha denunciado el tema ante el defensor del pueblo, con una carta manuscrita.
Fátima Sanchez, vecina de Mérida, no consigue por ningún medio resolver unas gestiones en la Tesorería de la Seguridad Social, debido a la complicación del proceso en tiempos de pandemia. Está tan cansada de su problema, que incluso ha denunciado el tema ante el defensor del pueblo, con una carta manuscrita.
Hoy traemos una palabra muy extendida en nuestra tierra, que en estremeñu es muy similar a su forma en castellano: cachinu.
J.J.Benitez nos ha presentado su último libro, La gran catástrofe amarilla, en la que cuenta cómo vivió en un crucero en alta mar, el estallido de la pandemia del coronavirus. Supuso para él un gran experimento sociológico, para estudiar cómo se comporta un ser humano en una situación tan especial. Se trataba de su segunda vuelta al mundo y él, que ha conocido gente de todos lados, dice que las mujeres más guapas las ha visto en las islas polinesias y en la localidad extremeña de Montijo.
Cantos tradicionales de ánimas en Extremadura y leyendas que nos cuenta Israel J. Espino, nos sirven para prepararnos para el día de todos los Santos y para pedir amparo a nuestros antepasados.
José María Da Silva nos propone un maratón de cine muy especial para el puente de todos los Santos. Lejos de los zombies y los sustos fáciles, estas películas nos harán disfrutar estos días pasándolo mal frente al televisor.
El Club Senior de Extremadura presentará en los próximos días un libro sobre la prevención y atención a los mayores en el que se plantea la puesta en marcha de un plan regional de geriatría.
“Muchos mayores hoy estarían vivos si hubieran tenido una mejor asistencia sanitaria”, señala José Julián Barriga, presidente del Club Senior. Cree que es esencial, disponer de servicios de geriatría “modernos y eficaces”