Descripción

Estefanía Fernández González (Mérida, 25 de junio de 1996) debutará en unos Juegos Olímpicos el próximo 6 de agosto en París.

La emeritense vive su mejor momento deportivo, ha alcanzado la madurez y disfruta de sus mayores éxitos. Subcampeona del mundo de piragüismo maratón hace dos años, campeona del mundo K1-5000 el año pasado en Alemania, el bronce que sumó en Duisburgo con el equipo nacional K4-500 le abrió las puertas a sus primeros Juego. Tiramos de tópico para decir que es un sueño hecho realidad aunque, en el caso de Estefanía Fernández, los sueños suelen cumplirse o no cesa en el intento hasta que se cumplen.

A justo dos meses de su participación en las aguas del Senna, Estefanía Fernández nos acoge en Miño. Allí entrena de forma puntual esta semana tras un rápido viaje a Mérida para ser galardonada con los Premios Extremeños de Hoy.

Allí, conocemos mejor a la Estefanía deportista y a la Estefanía persona, sabemos de su día a día, de sus preocupaciones y metas, de sus inicios y del futuro que espera.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_180724_ESTEFANIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1diskkkz/v/1/flavorId/1_9yf1nkqd/1_1diskkkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1diskkkz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3076.00
Fecha de emisión
Descripción

Cristina Cabaña Pérez (Mérida, 6 de mayo de 1993) disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos.

Cristina Cabaña ha vuelto a clasificarse a unos Juegos Olímpicos. 3 años después de lograr plaza en Tokyo 2020, la emeritense ha mantenido un nivel y una regularidad que la han mantenido siempre dentro de las cuotas continentales que reparte la federación internacional. Su progresión sigue siendo más que destacable desde su salida del CAR y la llegada al Dojo Quino de Brunete.

Más sólida en el tatami, más consciente de sus estrategias, la extremeña aspira a pelear por las medallas en París. Reto complicado pero que en Japón ya demostró estar a su alcance cayendo en el combate que daba diploma olímpico. 

Cristina Cabaña competirá el 30 de julio en su prueba individual y este año también disfrutará de una prueba que le gusta especialmente, la competición por equipos en la que no se descarta absolutamente nada. 

Días después de confirmarse su clasificación a París, Cristina Cabaña nos recibe en su casa en Brunete. La maquinaria de entrenamiento ya está puesta en marcha para llegar en la forma ideal a ese 30 de julio. Lo comprobamos al mismo tiempo que conocemos su día a día en la localidad madrileña.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_110724_CRISTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9bsjezaq/v/1/flavorId/1_5pkf2oey/1_9bsjezaq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9bsjezaq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3134.00
Fecha de emisión
Descripción

Álvaro Martín Uriol (Llerena, 18 de junio de 1994) disputará en París sus cuartos Juegos Olímpicos.

El llerenense vive su mejor momento deportivo. Con una trayectoria continuamente ascendente, tras la cuarta plaza lograda en Tokio y el doble oro Mundial del año pasado, Martín Uriol se reconoce como "medallable", es decir, uno de los candidatos a subir al pódium en los próximos Juegos.

El marchador extremeño competirá el 1 de agosto en la prueba individual de los 20km marcha y el día 7 tendrá más opciones de metal aún con el equipo español en la novedosa prueba de relevos. Aún se desconoce con quién hará pareja. En el pasado Mundial por equipos, Álvaro Martín Uriol se colgaba la medalla de bronce junto a Laura García Caro.

A pocas semanas de empezar las últimas concentraciones de cara a los Juegos, Álvaro nos recibe en Cieza. Allí convivimos un día entero junto a él para saber cómo es su rutina: sus entrenamientos, sus costumbres, su ocio, su hogar.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_040707_ALVARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ro57ekw/v/1/flavorId/1_qq15cvtd/1_6ro57ekw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ro57ekw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3164.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ESTAFA
Subtítulo
La Policía Nacional constata que la mujer contrató varias cuentas bancarias que luego cedió a terceros para operaciones fraudulentas
Cuerpo

La Policía Nacional de Badajoz ha detenido a una joven por un delito de simulación de delito y blanqueo de capitales.

La investigación comenzó a raíz de la denuncia interpuesta por esta mujer en la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano, relatando que había sido citada como titular de una cuenta bancaria receptora de 2.000 euros procedentes de una estafa. 

Los agentes le informaron en sede policial de que era titular de numerosas cuentas en otras sedes bancarias que podrían haber sido utilizadas para otros hechos delictivos. Sin embargo, la joven negó la titularidad de estas cuentas y llegó a mostrar su preocupación al considerarse víctima de alguna usurpación de identidad.

Las gestiones practicadas por los agentes con las entidades bancarias, dieron como resultado la constatación de la contratación de todas las cuentas por parte de la denunciante, figurando su documentación personal, firma y verificación personal en el momento de la formalización de los mismos, procediendo a la detención de la misma.

Asimismo pudieron comprobar que dichas cuentas habrían sido posteriormente cedidas o facilitadas a terceras personas para cometer diversas estafas mediante trasferencias y operaciones fraudulentas.

Los agentes, además, han podido identificar a otros 3 hombres implicados en estos ilícitos penales, continuando con la investigación. La detenida es una mujer de 20 años de edad que fue trasladada a dependencias policiales.

imagen destacada
Imagen
Policía Nacional
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Policía Nacional

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

 Ángel Tirado, uno de los fundadores del grupo Manantial Folk con más de 42 años de trayectoria, nos ayuda a través de un viaje sonoro a conocer nuestro folclore extremeño, los diferentes  géneros, el significado de las letras y las diferentes versiones que se han ido realizando y que reflejan la evolución de nuestra tierra. 

Hoy aprendemos más sobre las rondas dedicadas a los Quintos, los mozos que tenían que hacer "la mili" y escuchamos " De quintos" y " Dame la mano". 

Categoria
Fichero multimedia
SONESDELATIERRALOSQUINTOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qfxa4xih/v/1/flavorId/1_93kdo5ku/1_qfxa4xih.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qfxa4xih
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1128.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ELECCIONES 21D
Subtítulo
El candidato socialista se compromete a pagar 200 euros más al mes a los 16.000 docentes a partir del 1 de enero de 2026 si gana las elecciones
Cuerpo

El secretario general del PSOE en Extremadura y candidato a la presidencia de la Junta, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado un acuerdo con los sindicatos de la Educación para poner en marcha la homologación salarial de los docentes extremeños si el PSOE gobierna tras las elecciones del 21 de diciembre.

Asegura que el compromiso socialista incluye una retribución adicional de 200 euros mensuales para los 16.000 docentes a partir del 1 de enero de 2026, además de la creación de una mesa de seguimiento para que se mantenga la media salarial nacional. Gallardo ha reivindicado esta medida como una promesa incumplida por el PP, y que costaría "45 millones de euros" a las arcas regionales, "lo mismo que representa la baja de impuestos que Guardiola ha hecho a las eléctricas, aquellas que cada mes nos fríen con sus recibos de la luz y que ella ha decidido regalar en concepto de Ecotasa", ha sentenciado.

¿Los problemas de Extremadura para cuándo?

Gallardo ha criticado duramente a María Guardiola por participar en una entrevista en Espejo Público, acusándola de estar “obsesionada con los medios de Madrid” mientras, según él, “los problemas de Extremadura se le acumulan”. “Hoy está muy entretenida hablando de Sánchez, pero ¿los problemas de Extremadura para cuándo?”, ha cuestionado.

Gallardo ha asegurado que está “arremangado y detectando problemas en la región para tratar de resolverlos a partir del 21 de diciembre”, y ha afirmado que “Guardiola no me va a despistar en mi objetivo, porque su objetivo es seguir gobernando para no hacer nada”.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
PSOE de Extremadura
Pie de imagen

Miguel Ángel Gallardo.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-07--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_aw7a1zpd/v/1/flavorId/1_szs30lrb/1_aw7a1zpd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aw7a1zpd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-07--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4a5o8gtk/v/1/flavorId/1_mzo32i58/1_4a5o8gtk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4a5o8gtk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy comienza en Caminomorisco la XI Feria internacional apícola y de turismo APITHUR, un certamen que reúne a apicultores, cooperativas y empresas de envasado de miel de toda España, y que llega en un momento complicado para el sector. El presidente de la cooperativa Sierra Miel, Primitivo Pino, asegura que la producción en muchos casos ha caido hasta el 70%.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH071125_ENTREVISTA_APITHUR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k4t8xrof/v/1/flavorId/1_za5l7mid/1_k4t8xrof.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k4t8xrof
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
627.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ELECCIONES 21D
Subtítulo
En una entrevista en Espejo Público, ha reiterado que el adelanto electoral responde al bloqueo de la oposición y cree que no es "ético" que el PSOE esté representado por alguien que está "apunto de sentarse en el banquillo"
Cuerpo

La líder del PP y candidata a la Presidencia de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha defendido este viernes en Espejo Público su decisión de adelantar las elecciones autonómicas al 21 de diciembre. Explica que ante el bloqueo de la oposición a los presupuestos regionales, quiere "darle voz a los extremeños" porque "no tengo miedo a escuchar a las urnas". Guardiola recuerda que el bloqueo de las cuentas es un freno para la región y por eso, por "responsabilidad" y para que la región pueda seguir avanzando, tomó la decisión de convocar las elecciones. 

Asegura que no le ha movido la situación legal del líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aunque ha recordado que "el cartel del PSOE es de un señor que está imputado y a poco tiempo de sentarse en un banquillo, no estoy tan segura de que los socialistas estén de acuerdo", y ha señalado que le sorprende que el expresidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, apoye a Gallardo, porque "Ibarra es muy consciente de que antes que las personas están las instituciones, y no es muy ético cuando estás a un paso de sentarte en el banquillo".

Guardiola también ha acusado a Gallardo de utilizar las instituciones extremeñas para favorecer sus intereses personales. Concretamente, ha hecho referencia a la maniobra del PSOE para que Miguel Ángel Gallardo entrara en la Asamblea de Extremadura: “es un fraude de ley, pero no es una opinión mía, es como lo ha calificado el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Además, ha añadido que la candidatura de Gallardo “es una imposición de Ferraz”. 

Sobre su relación con VOX, recuerda que el acuerdo de gobierno que firmaron al inicio de la legislatura incluía medidas positivas para la región. "Pudimos llegar a un acuerdo por el bien de los extremeños, pero lo que dije que protegería lo he protegido". En referencia a posibles acuerdos tras las elecciones del 21-D, recuerda que "yo no levanto muros ni hago cordones sanitarios".

Legislatura estéril de Sánchez

Por otra parte, la líder del PP extremeño ha criticado que Pedro Sánchez "se agarra al chantaje político" para seguir siendo presidente, pero opina que "esta legislatura es una pérdida de tiempo", ya que "se incumple la Constitución" y "gastan sin control". Además, el ejecutivo de Sánchez, dice Guardiola, sigue adelante a pesar de llevar tres años sin presentar los presupuestos, que son "la herramienta más importante para la gestión del Gobierno. 

Sobre la comparecencia de Sánchez en el Senado a cuenta de los casos de corrupción que salpican al presidente y su entorno, Guardiola opina que fue "lamentable" y "triste ver a un presidente del Gobierno riéndose a carcajadas de los españoles y de las instituciones sin dar explicaciones sobre la corrupción que le rodea".

Guardiola cree que "la deriva del sanchismo es muy preocupante", y advierte que, "por mucho juego de trilero o gafas de atrezzo que utilicen, no podemos perder de vista lo que está ocurriendo". Y exige: "deberían pedir perdón, esconderse e irse, porque no están al nivel de lo que merece nuestro país".

Almaraz

María Guardiola ha sido contundente al referirse a la situación de la central nuclear de Almaraz, asegurando que “el Gobierno, con su sectarismo ideológico, se ha quedado sin excusas” y que “nos ha hecho pasar un calvario a los extremeños”. La presidenta ha destacado la unanimidad existente en torno a la continuidad de la planta, tanto en la sociedad como en las empresas e instituciones, y ha reclamado que se comunique cuanto antes la prórroga de su actividad. Lo verdaderamente importante, ha dicho, es que “las 4.000 familias que viven de Almaraz puedan seguir viviendo de eso”. 

Mazón

A preguntas sobre la dimisión del presidente valenciano Carlos Mazón, Guardiola cree que "ha hecho lo que pensaba que era mejor para los valencianos, asegurando que las herramientas para la reconstrucción estuvieran en marcha y centrando sus esfuerzos en recuperar la normalidad”. En ese sentido, ha pedido que se deje de “politizar con las catástrofes” y que el foco se ponga en “ayudar a la gente que lo necesita y en las víctimas”.

Guardiola ha criticado que se intente atribuir responsabilidades políticas exclusivamente al Partido Popular, cuando, según ha dicho, “también son responsables Pedro Sánchez y Teresa Ribera”. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

María Guardiola.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación