Descripción

Estefanía Fernández González (Mérida, 25 de junio de 1996) debutará en unos Juegos Olímpicos el próximo 6 de agosto en París.

La emeritense vive su mejor momento deportivo, ha alcanzado la madurez y disfruta de sus mayores éxitos. Subcampeona del mundo de piragüismo maratón hace dos años, campeona del mundo K1-5000 el año pasado en Alemania, el bronce que sumó en Duisburgo con el equipo nacional K4-500 le abrió las puertas a sus primeros Juego. Tiramos de tópico para decir que es un sueño hecho realidad aunque, en el caso de Estefanía Fernández, los sueños suelen cumplirse o no cesa en el intento hasta que se cumplen.

A justo dos meses de su participación en las aguas del Senna, Estefanía Fernández nos acoge en Miño. Allí entrena de forma puntual esta semana tras un rápido viaje a Mérida para ser galardonada con los Premios Extremeños de Hoy.

Allí, conocemos mejor a la Estefanía deportista y a la Estefanía persona, sabemos de su día a día, de sus preocupaciones y metas, de sus inicios y del futuro que espera.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_180724_ESTEFANIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1diskkkz/v/1/flavorId/1_9yf1nkqd/1_1diskkkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1diskkkz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3076.00
Fecha de emisión
Descripción

Cristina Cabaña Pérez (Mérida, 6 de mayo de 1993) disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos.

Cristina Cabaña ha vuelto a clasificarse a unos Juegos Olímpicos. 3 años después de lograr plaza en Tokyo 2020, la emeritense ha mantenido un nivel y una regularidad que la han mantenido siempre dentro de las cuotas continentales que reparte la federación internacional. Su progresión sigue siendo más que destacable desde su salida del CAR y la llegada al Dojo Quino de Brunete.

Más sólida en el tatami, más consciente de sus estrategias, la extremeña aspira a pelear por las medallas en París. Reto complicado pero que en Japón ya demostró estar a su alcance cayendo en el combate que daba diploma olímpico. 

Cristina Cabaña competirá el 30 de julio en su prueba individual y este año también disfrutará de una prueba que le gusta especialmente, la competición por equipos en la que no se descarta absolutamente nada. 

Días después de confirmarse su clasificación a París, Cristina Cabaña nos recibe en su casa en Brunete. La maquinaria de entrenamiento ya está puesta en marcha para llegar en la forma ideal a ese 30 de julio. Lo comprobamos al mismo tiempo que conocemos su día a día en la localidad madrileña.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_110724_CRISTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9bsjezaq/v/1/flavorId/1_5pkf2oey/1_9bsjezaq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9bsjezaq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3134.00
Fecha de emisión
Descripción

Álvaro Martín Uriol (Llerena, 18 de junio de 1994) disputará en París sus cuartos Juegos Olímpicos.

El llerenense vive su mejor momento deportivo. Con una trayectoria continuamente ascendente, tras la cuarta plaza lograda en Tokio y el doble oro Mundial del año pasado, Martín Uriol se reconoce como "medallable", es decir, uno de los candidatos a subir al pódium en los próximos Juegos.

El marchador extremeño competirá el 1 de agosto en la prueba individual de los 20km marcha y el día 7 tendrá más opciones de metal aún con el equipo español en la novedosa prueba de relevos. Aún se desconoce con quién hará pareja. En el pasado Mundial por equipos, Álvaro Martín Uriol se colgaba la medalla de bronce junto a Laura García Caro.

A pocas semanas de empezar las últimas concentraciones de cara a los Juegos, Álvaro nos recibe en Cieza. Allí convivimos un día entero junto a él para saber cómo es su rutina: sus entrenamientos, sus costumbres, su ocio, su hogar.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_040707_ALVARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ro57ekw/v/1/flavorId/1_qq15cvtd/1_6ro57ekw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ro57ekw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3164.00
Fecha de emisión
Antetítulo
HOTEL
Subtítulo
El hotel Hilton Palacio de Godoy abre sus puertas en Cáceres con 73 habitaciones, arte en cada rincón y el objetivo de atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo
Cuerpo

Tras dos años y medio de reforma, el Palacio de Godoy rebosa arte. La marca Hilton se deja notar en el nuevo hotel cinco estrellas de Cáceres. Su director, Joaquín Arimón, destaca que el espacio es casi un museo, con pinturas y esculturas “Tiene muchísimas piezas de arte, de numerosos artistas.”

73 habitaciones dobles

Este martes, 2 de septiembre, el hotel recibe a sus primeros clientes. Cuenta con 73 habitaciones dobles, desde estándar hasta cinco suites en las que no falta detalle.

“Esperamos traer un tipo de turismo norteamericano, que en Cáceres es escaso, y esto creo que va a ser bueno para toda la ciudad, porque es un tipo de cliente que tiene un poder adquisitivo más alto, que va a beneficiar a restaurantes de la ciudad, museos, y esperemos que no solamente a Cáceres sino a toda Extremadura.”

37 empleados

La andadura comienza con 37 empleados, la mayoría extremeños, con la previsión de casi duplicar la plantilla en un año.

El nuevo cinco estrellas también ofrece varias zonas abiertas al público en general: el restaurante, con fusión de cocina extremeña y peruana; la cafetería; el patio interior; y la terraza, con vistas a la ciudad monumental.

El Hilton es un hotel de cinco estrellas que se suma a los que ya están asentados en la región. En total hay 8 hoteles de lujo.

  • NH Gran Casino en Badajoz, 
  • Atrio Relais&Chateaux en Cáceres, 
  • Hospes Palacio de Arenales en Malpartida de Cáceres 
  • Ilunion Palace en Mérida
  • Desconecta2 Monesterio
  • La Dehesa de don Pedro en julio (los dos en Monesterio) y 
  • Casa Paredes, (Cáceres)
  • Hilton en Cáceres

En la última década Extremadura ha experimentado una revolución en el desarrollo del turismo exclusivo, la oferta se ha multiplicado por dos. Cáceres y Tentudía son las zonas que aglutinan mayor número de establecimientos de alto standing. 


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Imagen Hotel Palacio de Godoy. Cáceres

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-02--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5rdkj96l/v/1/flavorId/1_4orvgn1g/1_5rdkj96l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5rdkj96l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-02--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2wwy6lpg/v/1/flavorId/1_5fjs8ibl/1_2wwy6lpg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2wwy6lpg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DATOS PARO
Subtítulo
149 personas se suman al paro en Extremadura en agosto
Cuerpo

149 personas se han incorporado a las listas del paro en Extremadura durante el mes de agosto. La Junta considera que el incremento es “muy ligero” y destaca la evolución positiva respecto a 2024, especialmente en el caso de las mujeres. María José Nevado, secretaria general de Empleo: “De cada 100 personas que abandonan el desempleo en Extremadura, 63 son mujeres.”

Desde UGT señalan que el aumento registrado en agosto responde a las previsiones habituales de cada año, y ponen el foco en los parados de larga duración, así como en los mayores de 50 años. Francisco Morcillo, secretario de Empleo de UGT Extremadura: “El 35 % son parados de larga duración, y otro colectivo importante son los mayores de 50 años, que suponen también el 50 %.”

Por su parte, Comisiones Obreras reclama una reforma para acabar con la temporalidad de los contratos, ya que, según afirman, no se observa ninguna mejoría en este aspecto. María Cruz Lara, secretaria de Empleo de CCOO Extremadura: “Nuestra región tiene un tejido débil en cuanto al empleo estable.”

También ha descendido el número de afiliados a la Seguridad Social, con 239 personas menos. Un dato que preocupa a la CREEX. “Podemos pensar que no son muchas, pero es cierto que también es una tendencia que no nos convence y que no es positiva.”

Del total de personas desempleadas, el sector servicios es el más afectado, seguido por la construcción y la agricultura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
El Gobierno aprueba el proyecto de ley para condonar hasta 83.000 millones de deuda de las comunidades autónomas
Cuerpo

La Junta de Extremadura se opone a la condonación de la deuda y confía en que el Congreso, el Senado y la propia legalidad del sistema logren frenar lo que considera una “aberración”: la “falsa condonación de deuda” que plantea el Gobierno central a las comunidades autónomas.

Así lo ha manifestado la portavoz del Ejecutivo extremeño, Elena Manzano, quien ha insistido en que “la condonación es falsa; es ceder a una petición del independentismo, del separatismo catalán, de la que después se sucederán otras cosas”, como la “financiación singular” para Cataluña.

La medida es voluntaria para las regiones

Precisamente este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Hacienda para asumir hasta 83.252 millones de euros de deuda autonómica. Andalucía y Cataluña serían las comunidades más beneficiadas, ya que el Estado asumiría 18.791 millones en el caso de la primera y 17.104 millones en el de la segunda, concentrando entre ambas más del 43 % del total.

Este proyecto de ley surge tras el pacto alcanzado entre el PSOE y ERC para condonar parte de la deuda de Cataluña, y será aplicable a todas las comunidades que lo soliciten.

En el caso de Extremadura, podrían condonarse 1.718 millones de euros. La medida es completamente voluntaria, y será cada comunidad autónoma la que decida si se acoge a ella una vez finalice el trámite parlamentario.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Elena Manzano, portavoz del ejecutivo extremeño

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Economistas advierten sobre los riesgos de diluir responsabilidades y proponen compensar a las regiones infrafinanciadas como alternativa al reparto de 80.000 millones
Cuerpo

Condonar, o lo que es lo mismo, perdonar una deuda. El Estado quiere asumir una parte de las obligaciones de pago de las comunidades autónomas, pero ¿es bueno o malo que algunas la rechacen?

Para Ángel de la Fuente, director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada: “Si se la quitamos y la repartimos entre todos, estamos diluyendo la responsabilidad sobre las acciones propias, y eso genera muy malos incentivos.”

“Nosotros salimos realmente perjudicados”

Según el analista financiero Jesús Bardají: “Si Extremadura tenía una deuda de 1.700 millones de euros, pasará a tener una deuda conjunta de 80.000 millones que, es verdad, hay que repartir entre todos. Nosotros salimos realmente perjudicados.”

Por su parte, el economista Javier Santa Cruz señala: “Aceptar la condonación de la deuda implica una rebaja de costes a corto plazo, es decir, un menor pago de intereses. Pero la comunidad autónoma beneficiada no puede destinar ese ahorro a un incremento del gasto.”

Compensar a las regiones infrafinanciadas

Estos economistas proponen alternativas, como compensar a las regiones infrafinanciadas con los 80.000 millones previstos para la condonación.

“Lo que se está haciendo ahora es lo mismo, pero el reparto sería diferente, porque iría más dinero a las regiones que estaban infrafinanciadas.” “Lo que necesitamos, tanto en Extremadura como en el resto de comunidades autónomas, es un sistema de financiación estable y transparente, basado en criterios muy objetivos.” Entre esos criterios destacan la dispersión geográfica y la despoblación.

La AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) ve con buenos ojos un cambio en el sistema de financiación autonómica, y considera que la condonación debería ir acompañada de una obligación de cumplimiento de las reglas fiscales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Ubicado en Alcántara, su construcción se inició en 1505 auspiciada por los Reyes Católicos como sede de la Orden de Alcántara y símbolo de su poder militar y económico. Tardó en culminase 70 años y  en su edificación participaron muchos maestros mayores de obra en su construcción, destando Pedro de Larrea, encargado del diseño y construcción del claustro, y Pedro de Ibarra, que realizó gran parte de la iglesia y la hospedería. En 1574, cuando el convento estaba terminado, se dio por finalizada la iglesia con algunos trabajos pendientes como el desarrollo de la nave central y las laterales.  Uno de los edificios de más hermosa factura de Extremadura que a día de hoy acoge una Hospedería y cada verano revive con las representaciones del Festival de Teatro Clásico de la localidad. 

Fichero multimedia
conventualdesanbenito
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_32rjwy75
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión