Descripción

Estefanía Fernández González (Mérida, 25 de junio de 1996) debutará en unos Juegos Olímpicos el próximo 6 de agosto en París.

La emeritense vive su mejor momento deportivo, ha alcanzado la madurez y disfruta de sus mayores éxitos. Subcampeona del mundo de piragüismo maratón hace dos años, campeona del mundo K1-5000 el año pasado en Alemania, el bronce que sumó en Duisburgo con el equipo nacional K4-500 le abrió las puertas a sus primeros Juego. Tiramos de tópico para decir que es un sueño hecho realidad aunque, en el caso de Estefanía Fernández, los sueños suelen cumplirse o no cesa en el intento hasta que se cumplen.

A justo dos meses de su participación en las aguas del Senna, Estefanía Fernández nos acoge en Miño. Allí entrena de forma puntual esta semana tras un rápido viaje a Mérida para ser galardonada con los Premios Extremeños de Hoy.

Allí, conocemos mejor a la Estefanía deportista y a la Estefanía persona, sabemos de su día a día, de sus preocupaciones y metas, de sus inicios y del futuro que espera.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_180724_ESTEFANIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1diskkkz/v/1/flavorId/1_9yf1nkqd/1_1diskkkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1diskkkz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3076.00
Fecha de emisión
Descripción

Cristina Cabaña Pérez (Mérida, 6 de mayo de 1993) disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos.

Cristina Cabaña ha vuelto a clasificarse a unos Juegos Olímpicos. 3 años después de lograr plaza en Tokyo 2020, la emeritense ha mantenido un nivel y una regularidad que la han mantenido siempre dentro de las cuotas continentales que reparte la federación internacional. Su progresión sigue siendo más que destacable desde su salida del CAR y la llegada al Dojo Quino de Brunete.

Más sólida en el tatami, más consciente de sus estrategias, la extremeña aspira a pelear por las medallas en París. Reto complicado pero que en Japón ya demostró estar a su alcance cayendo en el combate que daba diploma olímpico. 

Cristina Cabaña competirá el 30 de julio en su prueba individual y este año también disfrutará de una prueba que le gusta especialmente, la competición por equipos en la que no se descarta absolutamente nada. 

Días después de confirmarse su clasificación a París, Cristina Cabaña nos recibe en su casa en Brunete. La maquinaria de entrenamiento ya está puesta en marcha para llegar en la forma ideal a ese 30 de julio. Lo comprobamos al mismo tiempo que conocemos su día a día en la localidad madrileña.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_110724_CRISTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9bsjezaq/v/1/flavorId/1_5pkf2oey/1_9bsjezaq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9bsjezaq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3134.00
Fecha de emisión
Descripción

Álvaro Martín Uriol (Llerena, 18 de junio de 1994) disputará en París sus cuartos Juegos Olímpicos.

El llerenense vive su mejor momento deportivo. Con una trayectoria continuamente ascendente, tras la cuarta plaza lograda en Tokio y el doble oro Mundial del año pasado, Martín Uriol se reconoce como "medallable", es decir, uno de los candidatos a subir al pódium en los próximos Juegos.

El marchador extremeño competirá el 1 de agosto en la prueba individual de los 20km marcha y el día 7 tendrá más opciones de metal aún con el equipo español en la novedosa prueba de relevos. Aún se desconoce con quién hará pareja. En el pasado Mundial por equipos, Álvaro Martín Uriol se colgaba la medalla de bronce junto a Laura García Caro.

A pocas semanas de empezar las últimas concentraciones de cara a los Juegos, Álvaro nos recibe en Cieza. Allí convivimos un día entero junto a él para saber cómo es su rutina: sus entrenamientos, sus costumbres, su ocio, su hogar.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_040707_ALVARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ro57ekw/v/1/flavorId/1_qq15cvtd/1_6ro57ekw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ro57ekw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3164.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-28--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kyu83iv0/v/1/flavorId/1_glnzdlla/1_kyu83iv0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kyu83iv0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Ángel Tirado, uno de los fundadores del grupo Manantial Folk con más de 42 años de trayectoria, nos ayuda a través de un viaje sonoro a conocer nuestro folclore extremeño,el significado de las letras y las diferentes versiones que se han ido realizando y que reflejan la evolución de nuestra tierra. 

Hoy aprendemos más sobre las canciones que se entonaban durante las faenas del campo y las matanzas y escuchamos Las Pimentoneras y Esta noche ha llovido.

Categoria
Fichero multimedia
SONESDELATIERRAFAENASDELCAMPO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q4tkr03q/v/1/flavorId/1_dyd5de8q/1_q4tkr03q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q4tkr03q
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
979.00
Fecha de emisión
Antetítulo
IPC
Subtítulo
La revalorización supondrá unos 500 euros más al año para la pensión media
Cuerpo

La inflación sigue elevada en España, aunque se modera ligeramente. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 3% en noviembre, una décima menos que en octubre, según el indicador adelantado publicado este viernes por el INE.

La bajada de los precios de la electricidad explica esta desaceleración, mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas continúan al alza, anticipando una Navidad más cara para las familias. La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos no elaborados, repuntó una décima hasta el 2,6%, lo que refleja que persisten las tensiones en los precios internos.

Con este descenso de una décima en el penúltimo mes del año, el IPC interanual rompe con dos meses consecutivos de ascensos después de que en octubre cerrara en su nivel más alto en 16 meses (3,1 por ciento).

Impacto en las pensiones: subida del 2,7%

El dato de noviembre es clave porque determina la revalorización de las pensiones en 2026. Con la media del IPC de los últimos 12 meses, la subida será del 2,7%, similar a la de este año (2,75%). Esto se traducirá en unos 500 euros más al año para la pensión media y 570 euros para las más altas.

En todo caso, habrá que esperar a conocer el dato definitivo del IPC de noviembre, que el INE publicará el próximo 12 de diciembre, para confirmar este porcentaje de subida de las pensiones para 2026.

Este incremento beneficiará a los 9,4 millones de personas que reciben más de 10,3 millones de pensiones contributivas, además de a los perceptores del Régimen de Clases Pasivas del Estado, cuyas pensiones también se revalorizarán en torno a un 2,7%.

Desde la entrada en vigor de la Ley 20/2021, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales, las pensiones se actualizan cada año conforme a la subida de los precios para garantizar su poder adquisitivo, en línea con las recomendaciones del Pacto de Toledo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Y marca una subida de las pensiones de un 2,7% en 2026
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-28--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8tu74dg2/v/1/flavorId/1_qfp3z97i/1_8tu74dg2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8tu74dg2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENCENDIDO NAVIDEÑO
Subtítulo
Plasencia lo hará el 5 de diciembre con cascadas de luz en la Plaza Mayor
Cuerpo

Extremadura da la bienvenida a la Navidad este viernes 28 de noviembre con el encendido del alumbrado en sus principales ciudades. La cita arrancará en Badajoz a las 18:30 horas en la Plaza de España, continuará en Mérida a las 19:00, también en la Plaza de España, y culminará en Cáceres a las 19:30 en la Plaza Mayor. Plasencia, por su parte, esperará al 5 de diciembre. 

Cáceres: espectáculo de luz, nieve y música

La concejala de Festejos, Soledad Carrasco, ha presentado los detalles de un evento que promete sorprender. La gran novedad será un videomapping proyectado sobre la fachada del Ayuntamiento, un cuento convertido en espectáculo de luz y sonido que culminará con la tradicional cuenta atrás para el encendido. Niños y niñas con altas capacidades, invitados a través de Talentiaex, serán los encargados de pulsar el botón que iluminará la ciudad.

El acto incluirá nieve artificial, música y guiños a la Capitalidad Cultural 2031, creando un ambiente único. Tras el encendido, la artista María Parrado, ganadora de La Voz Kids y voz de bandas sonoras Disney como Vaiana, ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza Mayor.

La decoración navideña contará con más de un millón de luces LED, un gran árbol transitable de 20 metros y elementos tridimensionales repartidos por puntos emblemáticos. Además, coincidiendo con el Black Friday, abrirá la pista de hielo más grande instalada en Cáceres, con casi 800 metros cuadrados, que permanecerá abierta hasta el 7 de enero. El poblado navideño, el mercado de Cánovas y el nuevo espacio infantil “Peque Navidad” completan la oferta.

caceres

Mérida: más de 130 actividades y un gran Belén

La programación navideña en Mérida arranca a las 19:00 horas con el encendido de más de un millón de luces LED en 52 zonas de la ciudad. La delegada de Festejos, Ana Aragoneses, ha destacado que la iluminación será “la más atractiva de Extremadura”, convirtiéndose en un reclamo turístico y en un impulso para el comercio local.

La ciudad ofrecerá más de 130 actividades hasta el 6 de enero, con la colaboración de colectivos culturales, deportivos y sociales. Entre las propuestas más llamativas figura un videomapping navideño sobre la fachada del Palacio de la China, del 15 al 21 de diciembre, y el tradicional Belén Municipal en el Centro Cultural Alcazaba, que se inaugurará el 4 de diciembre junto a un Misterio de tamaño natural en la Asamblea de Extremadura.

Tras el encendido, la Plaza de España acogerá el concierto de Celia Vergara con la Mérida Big Band, y el sábado llegará el gran evento de Europa FM “Hola Mérida”. La programación musical incluye tres zambombás, un tributo a Mecano el 27 de diciembre y las preuvas infantiles y adultas el 29.

Además, este viernes se inaugura el mercado navideño en el Parque López de Ayala, que permanecerá abierto hasta el 5 de enero, y continúa Navilandia en IFEME, con atracciones para toda la familia. La ciudad también prepara la tradicional San Silvestre el 30 de diciembre y la Cabalgata de Reyes con más de 20 colectivos implicados.

merida iluminacion

Badajoz: música, mercado y pedanías

Badajoz dará el pistoletazo de salida a la Navidad a las 18:30 en la Plaza de España, donde se recupera el gran árbol junto a la Catedral como parte de la decoración. El alumbrado contará con guirnaldas LED, recolocadas tras el incidente del desprendimiento de un tensor esta semana. El alcalde Ignacio Gragera ha confirmado que “todo estará listo con normalidad” tras el informe técnico solicitado a la empresa adjudicataria.

Desde las 18:00, la Banda Municipal de Música amenizará la espera con un concierto dirigido por Vicente Soler y las sopranos Celia Sánchez del Río y Anabel Antúnez Medina. Con el encendido arrancará también el mercado navideño de San Francisco, con 50 casetas, y a las 20:00 abrirá el de Plaza Conquistadores. Además, habrá un pasacalle desde las 17:00 por el Centro Comercial Abierto Menacho y el Casco Antiguo.

La Navidad llegará también a las pedanías: Sagrajas encenderá sus luces el sábado a las 18:30, seguida de Gévora y Valdebótoa a las 19:30. El domingo será el turno de Novelda del Guadiana, mientras que Villafranco del Guadiana y Balboa lo harán el 5 de diciembre. Alcazaba se iluminará el 7 y Alvarado el 12.

badajoz luces

Plasencia: cascadas de luz y decoración

Plasencia encenderá su alumbrado navideño el próximo 5 de diciembre en un acto que comenzará a las 18:00 horas en la Plaza Mayor con animación musical y sorpresas, y culminará con el encendido hacia las 19:30.

La principal novedad será la decoración con cascadas de luz blanca en todos los balcones de la Plaza Mayor, junto a una gran bola transitable y un árbol de 15 metros de altura, además de las letras de Plasencia en el balcón municipal.

En total, la ciudad contará con 145 puntos de luz repartidos por todos los barrios, con iluminación eficiente que permanecerá encendida hasta las 00:00 entre semana y hasta las 02:00 los fines de semana. En Nochebuena, Nochevieja y Reyes se prolongará hasta las 04:00.

El concejal de Festejos, David Dóniga, ha destacado que la programación busca “crear un ambiente único en el corazón de la ciudad y dinamizar el comercio local”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Ayuntamiento de Mérida
Pie de imagen

Comienza la Navidad en las principales ciudades extremeñas. 

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Badajoz, Mérida y Cáceres encienden la Navidad este viernes con música, mercados y videomapping
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
El líder del PP acusa a Sánchez de ser la “manzana podrida” y advierte a los socios del PSOE: “Si quieren ser cómplices, lo pagarán”
Cuerpo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves la convocatoria de una concentración “cívica, abierta y sin siglas” para este domingo en Madrid contra el Gobierno, tras conocerse el ingreso en prisión provisional del exministro socialista José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García por la trama de las mascarillas. La protesta se celebrará a las 12.00 horas en el Templo de Debod.

Feijóo ha justificado la movilización alegando que “no podemos permanecer impasibles” ante los casos de corrupción que, según él, rodean al Ejecutivo. “Pedro Sánchez no es un hombre rodeado de manzanas podridas; la manzana podrida es él”, ha afirmado en una rueda de prensa en la sede nacional del PP. El líder popular ha insistido en que la encarcelación de Ábalos y García “no es un hecho aislado”, sino “un ejemplo más de la degeneración que acompaña a Sánchez incluso antes de llegar al poder”.

El dirigente del PP ha advertido a los socios parlamentarios del PSOE que si deciden seguir apoyando al presidente del Gobierno “serán cómplices y lo pagarán”. “La mayoría de los españoles no podemos callar ni permanecer anestesiados”, ha subrayado, apelando a la participación ciudadana en la concentración, que será la séptima protesta convocada por Feijóo desde que asumió la presidencia del partido.

Feijóo ha criticado que el Ejecutivo “llame a los españoles a protestar contra los jueces”, mientras él propone hacerlo “contra los corruptos y contra quienes los sostienen”. Ha asegurado que la convocatoria no busca el beneficio de ningún partido, sino “la defensa de España, del Estado de Derecho y de la decencia en la política”.

Preguntado por la posible presencia de cargos de Vox, ha reiterado que se trata de una protesta “sin siglas” abierta a “cualquier persona decente”.

Moción de censura

Sobre la posibilidad de presentar una moción de censura, Feijóo ha descartado precipitarse: “Si la hubiésemos registrado sin apoyos y sin toda la información, nos habríamos equivocado. Creo que he acertado y espero seguir acertando”.

El líder popular ha concluido asegurando que, pese al frío previsto en Madrid, estará “en la calle con los españoles” porque “el país no merece que los representantes de una España decente se queden quietos”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Gabriel Luengas / Europa Press
Pie de imagen

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ofrece una declaración pública sobre la decisión del Tribunal Supremo de enviar a prisión al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su ex asesor Koldo García.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las máximas pasarán de los 15ºC en numerosos municipios extremeños
Cuerpo

La mañana del viernes comienza con temperaturas mínimas por debajo de los 5ºC en buena parte de la región. Se dan, como ocurrió ayer, algunas heladas en las llanuras del norte y del este. Se cuelan algunas nubes de tipo alto por el norte. 

3324

Para lo que resta de jornada llegarán más nubes de tipo alto desde el norte. Serán más abundantes en la provincia cacereña donde, incluso, podrán dejar los cielos velados. En cualquier caso, no dejarán precipitaciones. Las temperaturas, al igual que ayer, pasarán de los 15ºC en las vegas tanto del Tajo como del Guadiana. El viento soplará flojo de componente norte. 

3324

Mañana, sábado llegará un frente que dejará un notable aumento de las nubes, con precipitaciones que entrarán por la tarde por el norte y que se extenderán de manera débil durante la noche y la madrugada. Para el domingo habrá intervalos nubosos residuales. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_28112025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qd2fj1sn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación