Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Último programa de nuestra romería flamenca particular. Hoy en el rincón del flamenco extremeño nos centramos en las sevillanas y los fandangos. Escuchamos a Paco Isidro, Paco Toronjo, Los Romeros de la Puebla o Los Marismeños entre otros.
Y seguimos bailando por sevillanas con María del Monte, El Mani o Romero San Juan.
Abrimos también nuestra agenda flamenca y terminamos con la Kon fu sión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae unas alegrías del último trabajo del grupo Las Migas.
Con Laura Zahínos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hace medio millón de años en Europa comenzó el proceso de evolución humana que daría lugar a los neandertales. Fue una época marcada por unas oscilaciones climáticas que, sin duda, condicionaron la evolución de las poblaciones existentes. Un equipo de investigadores acaba de determinar que la población humana de entonces fue más numerosa y tuvo una distribución más amplia de lo aceptado hasta el momento. Nos lo cuenta Jesús Rodríguez del CENIEH.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
Luis Oliver atendía ayer a Extremadura Deportes para responder a todas las cuestiones que rodean la situación institucional del Badajoz. Los impagos a jugadores o la relación de la plantilla con la nueva propiedad del club, algunas de las claves de esta entrevista en exclusiva.
La arquitectura histórica de la Comarca de la Vera, hermosa cuando está hermosa, se ha enfrentado a un descenso lento y progresivo en el embudo sin fondo de la modernidad y su hostilidad ante lo perdurable. Su suerte se topaba con el silencio pero, afortunadamente, una epifanía personal y profesional puede contribuir a su rescate movilizando un empeño en común. Un proyecto tan sentimental como práctico, quizás el prólogo de la recuperación del uso de la casa verata, más allá de la evocación melancólica que deja perplejos a los turistas.
Segundo especial Quiet Riot en el cual repasamos su trayectoria en la década de los 80. Disfrutamos de temas de sus producciones "Metal Health", "Condition Critical", "Quiet Riot III" y "QR" y comentamos notas biográficas e impresiones acerca de esta banda en su época de máximo esplendor en cuanto a repercusión, popularidad y ventas después de la etapa 70s con Randy Rhoads afrontada en el especial de la semana pasada.
Con Pedro Barroso.