Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La caza con arco cuenta con un alcance de tiro muy acotado, requiere de un acercamiento extremo a la presa es un gran desafío. Y dentro de las distintas modalidades, la caza menor posee características que requiere de una técnica muy delicada.
Los arcos mas adecuados para la caza menor son los tradicionales, los recurvos y los longbows. Las flechas que se utilizan llevan plumas naturales que son mucho más anchas y tienen la capacidad de comprimirse al dispararse para luego estabilizarse rápidamente y limitar el vuelo a menor distancia evitando así la pérdida de la misma. Las puntas tampoco son las habituales que se suelen usar en caza, se usan las llamadas "margaritas" que consisten en una punta tipo "blunt metálica" que lleva soldados 4 aros para aumentar el diámetro y facilitar el impacto con el objetivo.
La mejor época de practicar la caza del corzo a rececho es el mes de mayo, ya que el monte está en pleno brote y lo que el corzo busca para establecerse en un territorio son dos causas fundamentales, la primera es la disponibilidad de alimento y la segunda que le proporcione refugio. Durante este mes los machos viejos se ocultan en lo espeso del monte dejándose poco ver, lo que hace aún mas complicada su caza. Se mueven lo menos posible estando encamados la mayor parte del día, saliendo prácticamente al amanecer y al anochecer a comer. Por ello, la dificultad de verlos es todavía mayor, ya que en el interior de las espesuras hay cada vez más comida, no necesitando por ello salir a terrenos despejados.
El surgimiento de las agencias de publicidad afroamericanas con sede en Chicago coincidió con la evolución del movimiento por los derechos civiles.
Con José Manuel Corrales.
Esta semana buscamos caza en el norte de la provincia de Palencia. Nos vamos hasta los páramos, enmarcados entre sierras, para buscar el esquivo corzo. La naturaleza agreste hará aún más difícil su caza. Y terminamos con el I Campeonato Barronbirds Codornices al vuelo, donde los arqueros y sus perros intentarán cazar con flechas de puntas de alambre.
Seguimos disfrutando de los festejos que se celebran estos días en nuestra tierra. En el programa de esta semana asistimos a la corrida celebrada en Trujillo con motivo de la Feria del queso. Además, hablamos con el nuevo matador de toros extremeño, Manuel Perera, justo antes de su alternativa.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.