Avances: Slash feat. Myles Kennedy & The Conspirators y Girish And The Chronicles. Novedades: Dramah, Mamvth y Loch Vostoch
Sección “Buscando Oro” con Teodoro Balmaseda: Wildan.
https://wildanmetal.bandcamp.com/
https://quedateencasaconelrock.bandcamp.com/
[+]: Black Smoke Trigger, Darren Smith Band, Killer Dwarfs, Frank Vestry y Vains Of Jenna.
Con Pedro Barroso.
El Teatro López de Ayala de Badajoz, sube el telón para dar la bienvenida a su nuevo director. Con más de 20 años dedicado al sector cultural, este pacense asume ahora este gran reto: Ponerse al frente de una de las instituciones culturales con más solera en Extremadura. El sustituto del dramaturgo Miguel Murillo, tiene un objetivo claro; “Mantener el equilibrio entre la calidad y el compromiso con el espectador” ¿Quieres saber quién es Willy López? En Muévete, te lo presentamos.
La música nos lleva hasta el municipio pacense de Alburquerque. En este caso, para conocer el último trabajo de Daniel Cárceles y La Banda. Un grupo joven, de estilo ecléctico, que acaba de lanzar su primer EP. Lo ha bautizado ’Caminos de ida’ y suena bien. Si aún no lo has escuchado ¡Dale al play!
El antiguo hospital provincial de San Sebastián es un edificio emblemático en Badajoz. Tras 20 años en desuso, regresa a la vida. Pero esta vez, reconvertido en un espacio vivo para el desarrollo de iniciativas culturales, turísticas y gastronómicas. Entre sus muros llenos de historia se encuentra además, la nueva sede de la Sala Vaquero Poblador, en la que hasta el 12 de febrero se puede visitar la exposición Trasmudaciones, del escultor pacense José Luis Hinchado. Si quieres empaparte de cultura, muévete con nosotros.
El MEIAC de Badajoz nos invita a descubrir la cara más desconocida del pintor extremeño Timoteo Pérez Rubio. Cartas, fotografías, documentos y textos originales que el artista de Oliva de la Frontera escribió durante su exilio en Brasil, conforman esta muestra, que sale a luz, 45 años después de su muerte. Un material inédito que pone de manifiesto, la necesidad del autor de expresar también con palabras, sus anhelos y angustias. Su soledad y melancolía.
En 1922 la historia de las Hurdes cambiaría para siempre. El rey Alfonso XIII emprendió durante 3 días un intenso viaje por los caminos de esta comarca. Recorrió 150 kilómetros para conocer las tradiciones y comprobar, de primera mano, las necesidades de sus vecinos. Coincidiendo con el centenario de esta visita real, te proponemos una interesante ruta que nos lleva tras los pasos del monarca.
En Muévete nos acercamos a Willy López, el nuevo director del Teatro López de Ayala, de Badajoz. El pacense, se pone al frente de una de las instituciones culturales más importantes de la región. Sustituye al dramaturgo Miguel Murillo, que pasó 26 años al frente del Festival Internacional de Teatro.
También visitamos el antiguo Hospital Provincial de Badajoz se convierte en un gran centro cultural, turístico y gastronómico que se inauguró en el mes de diciembre tras 20 años cerrado al público y os acercamos a la cara más oculta del pintor y poeta de Oliva e la Frontera, Timoteo Pérez Rubio a través de la exposición de un material inédito está compuesto por fotografías, cartas, poemas y documentos que el autor escribió durante su exilio en Brasil.
Además, este año se cumple el centenario del viaje de Alfonso XIII por las Hurdes. Una fecha clave que se va a conmemorar con numerosos actos y en ‘Muévete’ vamos a visitar algunos de los enclaves más relevantes de este viaje.
Y nos desplazamos hasta Alburquerque para seguir descubriendo interesantes propuestas musicales como la que nos trae el cuarteto extremeño Daniel Cárceles y La Banda, que están presentando
Carmen ha vuelto a su casa materna en Valencia del Ventoso después de jubilarse para cumplir con la promesa que le hizo a su madre: mantener la esencia de esta casa solariega llena de encanto y de recuerdos; desde un controvertido espejo hasta un váter de porcelana inglesa.
El pintor y arquitecto extremeño Paco Vellarino nos abre las puertas de su casa, de su estudio de arquitectura, de su estudio de pintura y de su galería de arte; todo junto, pero bien separado, dentro del mismo edificio.
La restauración de muebles ha servido a Paqui de terapia para superar un cáncer. Los encuentra en la calle, los limpia, los pinta y les busca un rincón en su casa de Moraleja. Los cientos de seguidores de su cuenta de Instagram están pendientes de todas sus novedades.