"Se trata de cambiar harina por gelatina con nuestro chocolate favorito como base... y termina deshaciéndose en la boca". Con estas premisas y nuestro "desayunero" de cabecera, Francis Refolio, desde la Escuela de Hostelería de Extremadura de por medio ¡yo, me apunto! Toma buena nota que es mucho más sencillo de lo que crees. Y si a ti lo que te pirra es el salado; una tostada "valenciana" en forma de paté ¡para chuparse los dedos! Avisamos: imposible no babear.
El Extremadura va a viajar esta jornada. Lo ha confirmado Manuel Mosquera en sala de prensa. El entrenador ha confirmado que "vamos a disputar el partido, ha sido Manuel Franganillo el que se ha encargado de que vaya para adelante". De este modo, la sombra de la eliminación de la competición se esfuma, al menos de momento. El no presentarse a esta jornada, supondría la segunda incomparecencia en liga y eso significaría la expulsión automática de la misma.
El equipo viajará con jugadores del filial para enfrentarse a un filial complicado a pesar de su situación en la tabla. No estará Casto por lesión. Único futbolista junto con Morcillo que todavía tiene el equipo de la primera plantilla. El primer match ball, ha caído del lado azulgrana.
Los hechos ocurrieron durante el pasado sábado en los campos Manuel Sánchez de Cáceres en un partido de cadetes entre el Cacereño y el Inicia de Villanueva de la Serena. Un encuentro que finalizó con graves incidentes.
Incidentes que comenzaron con la agresión del delegado de campo del conjunto de Villanueva a un jugador cacereño. Según el Periódico Extremadura, que tuvo acceso al acta del partido, el delegado "penetró en el terreno de juego aproximadamente 6-7 metros golpeando con su mano en el rostro de un jugador del Cacereño, que no sufrió (daño) aparente”.
Instantes después, y como se puede comprobar en las imágenes difundidas por redes sociales, el padre de un jugador local persigue al supuesto agresor del futbolista.
Según recoge el acta arbitral, “en el minuto 80+3, en el momento en el que el delegado del CD Inicia golpeó al jugador del Cacereño, un espectador situado en la grada saltó al terreno de juego corriendo velozmente el delegado. En ese momento, el delegado se dirigió hacia la esquina del córner arrancando el banderín, poniéndose en posición de defensa moviéndolo de izquierda a derecha. Tras este hecho no se produjo ninguna incidencia más. Acto seguido, los directivos de ambos equipos y algunas personas del público separaron a los jugadores y los llevaron a los respectivos vestuarios”.
Ambos clubes calificaron estos hechos de lamentables y aseguraron tomar medidas.
Sanción ejemplar
Casi una semana después de los incidentes, llegan las reacciones en forma de sanción. El Comité de Competición de la Federación Extremeña de Fútbol ha impuesto al delegado de campo del Inicia una suspensión de un año entero y una multa de 150 euros.
El organismo considera, según informa el Periódico de Extremadura, que tuvo una “conducta gravemente atentatoria al buen orden deportivo” y da por buena así la versión del colegiado en el acta.
Además, otros dos jugadores del Inicia han sido sancionados por acciones violentas durante el partido. Uno de ellos tendrá que cumplir nueve partidos de suspensión: uno por doble amonestación, cuatro por agredir a un rival "sin causarle lesión" y otros cuatro por insultar al cuerpo arbitral. El otro jugador serón cumplirá cuatro partidos por agredir a un rival.
Por su parte, el Cacereño deberá abonar 60 euros por incumplir "la obligación de impedir la permanencia en el terreno de juego y el acceso a los vestuarios a otras personas distintas a las que están autorizadas”.
Con el lema “porque ser menos no resta derechos” la Plataforma Ciudadana A-81 convoca esta tarde la “III marcha lenta de vehículos en caravana” para seguir reivindicando la conversión en autovía de la N-432. El recorrido se inicia desde dos localidades, Zafra y Espiel, para converger en Azuaga, punto equidistante entre ambas.
Eugenio Campanario, portavoz de la plataforma, reclama unidad social y política para conseguir el objetivo y exige que el estudio informativo "aclare que todo el recorrido será autovía", y no solo entre Badajoz y Zafra.
Para realizar intervenciones rápidas y seguras, los TEDAX de la Policía Nacional diseñaron un robot fabricado en España: el AUNAV-10. Se trata de una herramienta que se controla desde un ordenador a distancia y que cuenta con cámaras, una pinza de precisión y un cañón para destruir explosivos. En Extremadura una de las principales actuaciones de este grupo de la Policía Nacional es la desactivación de artefactos encontrados de la Guerra Civil.
Detectar billetes de euro falsos puede ser sencillo con solo tocar y mirar, pero hay que realizar unas series de comprobaciones con el uso de la luz ultravioleta o la luz del sol. Comprobamos con la Policía Científica qué medidas de seguridad y motivos tienen los billetes y cómo podemos diferenciar uno falso de uno auténtico.
La Unión Europea ha declarado 2022 como "Año Europeo de la Juventud". En opinión de Sali Guntín, del Club Senior, debe ser una oportunidad para concienciar a la sociedad sobre la "grave situación" del colectivo, y a la vez para adoptar "medidas innovadoras" que les permitan desarrollar un proyecto de vida
La consejería de Agricultura ha convocado las ayudas para la modernización de explotaciones agrarias con un presupuesto de 19,4 millones de euros financiados en su totalidad por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader Next Generation EU).
Podrán acceder los agricultores y agricultoras activas que se comprometan a ejercer la actividad agraria durante un periodo mínimo de cinco años
Será subvencionable la construcción, compra y mejora de bienes inmuebles, la realización de pozos de sondeo o la compra de maquinaria agrícola. En todos los casos. También las plantaciones de algunos cultivos o la instalación en las explotaciones de centros de transformación, como pueden ser queserías.
El plazo para presentar las solicitudes es de dos meses. El director general de la PAC, Javier Gonzalo, ha señalado que se resolverán antes de fina de año pero los agricultores deberán esperar un año más para recibir la ayuda
Gema Rosado nació sin su antebrazo izquierdo lo que nunca la ha hecho sentir distinta, porque la máxima en su vida es "que no me para nada". Es una joven admirable y positiva que nunca se frenó a la hora de montar en bici, parar balones jugando al fútbol o conducir su coche. Lo suyo es una historia de superación.
Lola Guerrero vive entre Fuente del Maestre y Zafra. Es profesora de autoescuela desde hace 36 años, cuando poquísimas mujeres desempeñaban este trabajo en nuestra región. Por eso ella puede decir que es "pionera en un mundo de hombres". Elra la última que llegaba a casa cuando sus hijos eran pequeños y su marido se encargaba de la cena y acostarles. Gracias a mujeres como ella, hace años que trabajos como el suyo son compartidos por hombres y mujeres con normalidad.
Mamina Becedas vive en Baños de Montemayor, donde se crió como un niño siguiendo de cerca las aficiones de su padre como el fútbol, el tiro al plato, la caza o las motos de trial. Unas aficiones en las que no siempre la han tratado con igualdad. Nos explica cómo cría a las cabras en una finca que ha comprado con su pareja, al tiempo que recuerda su divertida época de guardesa y nos da una lección sobre cómo la mujer tiene que trazarse su propio camino en la vida.
Fátima Agudo ha sido dieciséis veces campeona de España de tiro con arco y tres veces subcampeona del mundo. Compagina la pasión que tantos éxitos le ha dado, ahora como entrenadora, con su profesión de enfermera.
Acequias, pesqueras, regueras... Distintos y expresivos nombres para una red de regadío histórico y tradicional, crucial para el paisaje y el paisanaje a lo largo de siglos de vínculo entre el ser humano y la naturaleza. Solo en el término municipal de Aldeanueva de la Vera pueden contarse en torno a 160 acequias de tierra, de entre las cuales apenas riegan ya una veintena. Abandonadas por la fuerza de las nuevas costumbres y sus métodos, pocos son sensibles hacia la pérdida, con visibles consecuencias, de un patrimonio de ingenios y saberes en el manejo y cuidado de las aguas. Un bien decisivo en el pasado, el presente y el futuro.