Descripción

Con anécdotas de las que va pincelando Heródoto, el escritor Florián Recio ha escrito "Historias de otro mundo", sobre los griegos y los persas. Lo ha publicado la Editora Regional de Extremadura, acaba de salir y hemos charlado con él sobre sus relatos. 

Fichero multimedia
22_01_18_FLORIANRECIO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cq0oseta/v/1/flavorId/1_v1zoja1w/1_cq0oseta.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cq0oseta
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
569.00
Fecha de emisión
Descripción

Ha nacido APCómic, que es la Asociación de Autoras y Autores Profesionales del Cómic (APCómic) de España y que tiene en sus filas cada vez a más gente. Nace, obviamente, para mejorar las condiciones profesionales de quienes trabajan desde España en la creación de cómics: también para otros mercados, como el estadounidense o el francobelga. Hemos charlado de condiciones económicas y salud laboral, entre otras cosas, con José Domingo y Marina Vidal.
 

Fichero multimedia
22_01_18_APCOMIC.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zvkun85r/v/1/flavorId/1_d9lp53h9/1_zvkun85r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zvkun85r
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1453.00
Fecha de emisión
Descripción

"Falla uno más que la escopeta de una feria, pero no se puede perder una tradición de antaño que me viene de mi padre y de mi abuelo". Tras jubilarse como carnicero en Villar del Rey, Pedro Carballo puede dedicarse con gusto, responsabilidad y conciencia de las limitaciones, acrecentadas por el cambio climático, a perseguir los vientos con una de las tradiciones de predicción meteorológicas más arraigadas de Extremadura.

"Las cabañuelas se calculan del 14 al 23 de agosto observando principalmente los vientos y su orientación para vaticinar cómo irán los meses en sentido inverso. Así el 14 de agosto marca diciembre del año siguiente, el 15; noviembre, el 16; octubre y así sucesivamente hasta llegar el 23 de agosto a predecir el mes de enero". Todo queda registrado en la libreta de Pedro porque como dice su mujer es "como un 'perro gutu' mirando para todos lados", aunque lo que importa de verdad, que es el viento, no se vea. "Si es del sur, lloverá, si viene del norte, hará frío y si es del noroeste, tormenta" y aunque el cambio climático haya venido a alterarlo todo, lo mejor es poder compartir un saber tan apegado a la tierra como el propio Pedro Carballo, nuestro perseguidor del viento y las cabañuelas desde Villar del Rey.

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_220118_CABAÑUELAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ydq54cm6/v/1/flavorId/1_w81dhwhb/1_ydq54cm6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ydq54cm6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
706.00
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura destina más de 6 millones de euros a la cooperación internacional y al desarrollo. Lo hará a través de la AEXCID. Se repartirán estos fondos en dos líneas de actuación: cooperación al desarrollo y educación. Los ejes fundamentales de ambas ayudas son la justicia social y solidaridad internacional desde un enfoque feminista e intercultural

La primera línea de ayudas, superior a los 5 millones de euros está enfocada a proyectos basados en la equidad de género, en erradicar las desigualdades sociales y el uso insostenible del ecosistema. En 2021, con una línea de proyectos similares, se llegó a más de 215 mil personas, en 11 países distintos. Este año, se prevén mejores datos, apuntaba Isabel Gil Rosiña, consejera de Igualdad

Esta convocatoria estimamos llegar a doscientas cincuenta mil personas, de las que, el 55% serán mujeres.

La otra línea de ayudas, superior al millón de euros, está enfocada a proyectos de educación que contribuyan a la generación de una ciudadanía extremeña global con conciencia crítica sobre la realidad mundial, comprometida con la paz y los derechos humanos. En 2021, en una convocatoria similar, estos proyectos educativos llegaron a 37.900 personas, en su mayoría, niñas. 

Estos proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo también prestarán especial atención a la situación sanitaria provocada por la Covid-19 en los países socios de la cooperación extremeña. Por cierto, la cooperación al desarrollo en la región ha crecido en un 30%. El plazo para la presentación de solicitudes está abierto desde el pasado viernes, 14 de enero

Futura Ley de Cooperación

El Director de la Agencia Extremeña de Cooperación, Ángel Calle, destacaba la importancia que tendrá la futura ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, presentada hace unos días por el ejecutivo nacional y que cuenta con aportaciones de todas las ONG y personas que conforman AEXCID. Extremadura ya tiene el primer borrador de dicha ley, que se diseña con una amplia participación ciudadana.

Categoria
Fichero multimedia
PH_web_igualdad_ayudasaexcid_18_ENE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xa3la55k/v/1/flavorId/1_d0hsfm4u/1_xa3la55k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xa3la55k
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
146.00
Fecha de emisión
Descripción

CSIF ha pedido a la Consejería de Educación que cubra todas las bajas de docentes por covid, algo que ahora no está ocurriendo según Mercedes Barrado, presidenta del sector de educación del sindicato.

"Ha aumentado el número de bajas pero no de llamamientos de interinos", señala.

La consejería convocó un llamamiento ayer y tiene previsto realizar otro durante la semana. CSIF ha pedido que el procedimiento sea telefónico para agilizar las sustituciones

Categoria
Fichero multimedia
merchevaloratrimestre.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4wsfxage/v/1/flavorId/1_sotmwwo0/1_4wsfxage.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4wsfxage
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
584.00
Fecha de emisión
Descripción

El  programa Kit Digital, que se presenta hoy en Extremadura, destinará 3.067 millones de euros para digitalizar las pequeñas y medianas empresas.

El Gobierno espera publicar en febrero la primera convocatoria del programa, que destinará 500 millones de euros a bonos de hasta 12.000 euros para empresas de entre 10 y 49 empleados. Las pymes podrán comprar tecnología o servicios digitales como pueden ser herramientas de ciberseguridad, comercio electrónico o contabilidad.

El director de Red.es, Alberto Martínez, nos ha contado todos los detalles del programa, financiado por los fondos europeos de recuperación

Categoria
Fichero multimedia
directorred.es.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ivxqwo0p/v/1/flavorId/1_k1wa45yl/1_ivxqwo0p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ivxqwo0p
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
566.00
Fecha de emisión
Descripción

El coronavirus es un "toque de atención" a los encargados de tomar las decisiones políticas y económica, señala Agustín Muñoz Sanz, experto en enfermedades infecciosas y colaborador de Cuadernos Extremeños para el Debate. Un "aviso a navegantes" que debe servir, añade,  para  apoyar definitivamente la investigación, reforzar los sistemas sanitarios y producir y almacenar bienes básicos propios como mascarillas o test de detección rápida.

El experto señala que es muy probable que se produzcan otras pandemias en este siglo.

En relación a la variante Ómicron, indica que "ignoramos si es el principio del fin, el fin del principio o un capítulo más de una historia de terror cuyo final es incierto"

 

Categoria
Fichero multimedia
avisoanavegantessanz.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kivf2pxn/v/1/flavorId/1_mpt2eurz/1_kivf2pxn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kivf2pxn
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
195.00
Fecha de emisión
Descripción

Para lo que no la conozcáis, la modalidad de San Huberto es una breve simulación de lo que es la caza en estado puro, esta modalidad consta de un terreno delimitado acorde con el tiempo que se da para realizar la prueba. En el campo habrá un mínimo de tres piezas sembradas de las cuales solo se pueden abatir dos y el resto de piezas encontradas se valoran sin poder abatirlas. El cazador portará seis cartuchos, de los cuales nunca podrá utilizar más de cuatro, los dos restantes serán para llevar el arma cargada sin poder disparar, de lo contrario sería eliminación inmediata. 

Al perro en San Huberto se le juzga, una búsqueda ordenada con el aire a favor para facilitar la labor de localizar a los pájaros, y si localiza una pieza deberá de mostrarla y guiará a la orden del cazador para que este la levante hacia donde se pueda disparar sin peligro. Una vez abatida la pieza, el perro deberá permanecer quieto ante el vuelo y el disparo esperando la orden de cobro, la entrega de la pieza deberá ser a la mano del cazador.

Fichero multimedia
CDL_170122_SANHUBERTO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qb3fuj89
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En la Sierra de Gredos se practica una de las cacerías mas emocionantes y auténticas que pueden practicarse en España. Es el rececho a una cabra montés, siendo una especie exclusiva además de emblemática en nuestro país y que despierta interés a los amantes del rececho de alta montaña. Para este animal, la Sierra de Gredos, como otras muchas es el hábitat perfecto debido a la dificultad que requiere llegar a las empinadas crestas.

Las montañas de Gredos nos enseñan la dificultad y exigencia de la caza, pero también da la posibilidad de tener vistas espectaculares transitando entre las rocas y a su vez entre vegetación siendo una motivación para experimentar la aventura tras la cabra montés.

Fichero multimedia
CDL_170122_MACHOS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u9d83t97
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

"Cuando llegamos a Chicago, había negros y blancos saliendo juntos. Era como si hubiéramos bajado de una nave espacial. Harol Jones

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2022-01-17--SOULBEAT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xu44piqc/v/1/flavorId/1_n6k2fdeb/1_xu44piqc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xu44piqc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2960.00
Fecha de emisión