El volcán de La Palma ha cesado y hemos hablado con el Instituto Geológico Nacional para saber qué ocurre cuando una erupción así llega a su fin. El vulcanólogo Rubén López nos lo explica.
El alimoche es una carroñera que suele migrar en invierno a África. Pero se están detectando individuos que ya se quedan en Extremadura. Algo excepcional en la Península Ibérica. Ángel Sánchez nos lo explica.
Agustín Torres Leal es profesor emérito en el colegio "Nuestra Señora del Carmen" de Los Maristas en Badajoz. Se jubiló el pasado mes de septiembre tras 42 años como docente en este centro. Como no quería dejar la enseñanza creó el Aula Badajoz, un espacio dónde los alumnos de infantil y primaria están aprendiendo la historia de la ciudad así como sus monumentos, leyendas y fiestas. Después realizarán excursiones para conocer in situ lo que han aprendido.
La naturaleza reacciona frente al cambio climático acelerado, y las especies se desplazan según van cambiando sus condiciones óptimas de vida. Los Pinsapos lo están haciendo en la Sierra de Grazalema. Hablamos con la Universidad de Córdoba.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
La viabilidad del complejo budista cacereño podría tener un obstáculo en principio no contemplado: los límites de la Zona de Especial Protección de Aves de los LLanos. Al menos así lo consideran las organizaciones ecologistas Adenex y SEO/Birdlife, que coinciden en que la operación es difícilmente justificable a tenor de la normativa existente
El cacereño Felicísimo García ya es 'Magnífico' en el concurso 'Saber y Ganar', un título que se obtiene una vez que se supera la barrera de los 6.000 puntos por supuesto, pudiendo continuar en el programa hasta su eliminación y que abre la posibilidad de poder regresar al programa en ediciones especiales. Su participación ha terminado pero ya están previstas las próximas citas con motivo del 25 aniversario del programa.
Seguidor del programa desde sus comienzos hace 25 años, pasó el casting telefónico y ahí comenzó su aventura. Felicísimo es profesor de Historia y su interés por la lectura, la música, el cine, el arte o la paleontología además de tener buena memoria le ha valido para participar de manera más relajada porque como él dice y en contra de lo que muchos creen "yo no he estudiado nada" a diferencia de los mecanismos de otros concursos.
Sobre Jordi Hurtado "Poder conocer en persona a alguien que lo ves durante todos los días de tu vida emociona e impresiona".
El 11 de enero fue su último programa por culpa de la palabra 'soponcio', y es que "Cuando uno está ahí y tiene la presión encima, puede pasar algo así".
La Asociación de Vecinos de Santa Marina de Badajoz prevé unas fiestas "sin restricciones, como las de 2018 y 2019" según su presidente José Manuel Garofano. Tras el parón obligado por la pandemia, el día 2 de febrero se realizará la tradicional eucaristía para los recién nacidos con la que comienza este preludio perfecto del Carnaval pacense cuyo epicentro será el 5 con la quema del Marimanta y el desfile en el que participarán 4 artefactos y hasta 9 comparsas
Había un programa distinto, pero por baja a última hora de uno de los solistas que interpretarían Cantos sobre la Tierra, concierto para dos pianos, de Daahoud Salim Álvarez, se sustituye esta obra por la Obertura en sol menor, de Anton Bruckner. Así que la Orquesta de Extremadura, dirigida por Álvaro Albiach, con quien charlamos, hará una integral del compositor vienés, puesto que también interpretarán su Tercera Sinfonía.
"Antología de bolsillo" es el último libro de Lara López, periodista, poeta, futura filósofa y descubridoras de músicas posibles. Lo ha publicado Ediciones Liliputienses y hemos pasado un rato con ella hablando de otras autoras, de sus poemas y de este acto de compartir que es la escritura.