Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
"No creí que la camiseta de Triana iba a valer tanto"... Un año después de convertirse en el primer vacunado anticovid de Extremadura, Vicente Mirón, mantiene el ánimo para impulsar las vacunaciones como la mejor barrera en la lucha frente al Covid. Por ello hoy tenía que abrir nuestro programa entre la información exhaustiva que nos acerca cada mañana Diana Calderita y el desayuno en las ondas de Nuria Labrador. "Abre la puerta niña, que el día va a comenzar..." y escucha nuestro saludo mañanero.
Extremadura ya tiene presupuestos generales para 2022. Ascienden a 7.000 millones de euros, la mayor cuantía de la historia de nuestra comunidad. Sobre estas cuentas, la Vicepresidenta Primera y Consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha resaltado que las mismas siguen una línea de refuerzo del Estado del Bienestar, y una misma directriz que años anteriores enfocada a atender a los servicios públicos fundamentales. También servirá para acometer las inversiones necesarias para afrontar la crisis sanitaria, y la económica y social derivada de la misma.
Sobre la aprobación de estas cuentas generales sin el apoyo de ningún grupo, Blanco Morales ha recordado que el gobierno autonómico invitó a los cuatro partidos a formar parte de las mismas, aunque Unidas Podemos se abstuviese, y Partido Popular y Ciudadanos, votaran en contra. Según la Consejera, esto "denota su falta de proyectos" para Extremadura y "falta de previsión sobre las necesidades del futuro".
Asimismo y sobre el capítulo de ingresos y cómo podrían verse influidos por la ralentización de la economía, Blanco Morales ha hecho hincapié en que estos están "previstos" y "asegurados" al proceder de transferencias del Estado, del sistema de financiación autonómica, del mecanismo de recuperación y resiliencia, de los programas operativos, el vigente y el anterior, y de la capacidad de recaudación "que se mantiene".
En el capítulo fiscal, ha recordado, que se incluyen como novedad las exenciones en el impuesto de donaciones en las que se amplía el número y los supuestos de beneficiarios de esas exenciones para el caso de donaciones entre familiares directos.
Sobre empleo, ha asegurado que las principales cifras suponen un crecimiento del 14,7% para "adecuar las necesidades" de los demandantes de empleo "a la realidad del mercado de trabajo".
Sobre empleo público y la revisión de los contratos públicos si se encarecen los costes, ha recordado que en el presupuesto se ha introducido en la Comisión de Hacienda ya una enmienda consensuada con el Grupo de Ciudadanos que prevé mecanismos "para hacer frente a esa realidad de la subida de los precios de los materiales", aunque no obstante se trata de una legislación que procede de la Unión Europea y que en su normativa básica es competencia del Estado, por lo que espera que se de una solución "más allá" de la que se ha podido dar en la región.
Asimismo y sobre la subida salarial del 2% a los empleados públicos, ha dicho que se aplicará desde enero de 2022 como así se negoció en la mesa general, y será "efectiva" con la nómina de febrero o marzo, mientras que sobre si se plantea la Junta la subida del año anterior que queda pendiente entre enero y noviembre ha recordado que los tribunales han dicho que el Ejecutivo regional "actuó correctamente" y se la ha dado "la razón", y están "dispuestos" a negociar, aunque "las prioridades" son las de los extremeños y defienden el interés general.
Además y sobre cómo se va a llevar a cabo el proceso de estabilización del personal interino, ha avanzado que desde la Junta se está trabajando también en el acuerdo con los sindicatos de la función pública para cumplir esas previsiones, y ordenar los procesos conforme a lo establecido en la ley.
PANDEMIA
Morales también ha reconocido que desde el gobierno regional miran con "preocupación pero también con serenidad" la pandemia y ha apelado a la "responsabilidad" de todos para cumplir con las medidas de prevención.
Sobre los retrasos en los laboratorios y si ha empezado a trabajar ya el personal extraordinario de refuerzo, Blanco-Morales ha resaltado que "el plan está en marcha desde la semana pasada".
Sin billete de vuelta es el libro que ha escrito el periodista extremeño Baltasar Montaño. Hace 5 años que dejó su trabajo y se dedicó a viajar por el mundo. En este libro nos cuenta la experiencia de dejar su trabajo (bien remunerado) para vivir con tiempo libre para hacer cosas. Las que quiere.
Menús sonoros con un largo etcétera de iconos de la música negra, con fijación por el soul y el funk en todas sus manifestaciones.
Con el Dr. G y el capitán Corazón de Ternera.
Estamos frente al último de los programas resumen en esta casa dedicados a Cab Calloway.
Con José Manuel Corrales.
Los restos de la cocina, lo que normalmente tiramos a la basura, tienen múltiples y beneficiosos usos en la huerta. Las cáscaras de huevo, los restos de las infusiones, la cerveza, la leche, los posos del café...
La naturaleza es una fuente inagotable de tintes naturales. Aprendemos a teñir con Ache, con cáscaras de cebolla. Se consiguen unos matices maravillosos y piezas únicas con personalidad propia. Se trata de una tarea sencilla, que todos podemos hacer en casa, y muy relajante.
Fernando fabrica un utensilio útil y de precisión, ideal para las tareas de la huerta. Es totalmente personalizable. ¿El elemento principal? Tapones de corcho, reutilizados, con múltiples propiedades. Un invento muy apropiado para las siembras y trasplantes, ya que de un solo golpe lograremos hacer varios hoyos. Nos permite trabajar de forma ordenada, y ahorrar tiempo y esfuerzo
Es importante mantener un espíritu crítico a la hora de comprar productos ecológicos. ¿Cómo identificarlos?, ¿qué aspectos valorar en la decisión de compra?. De cercanía, de temporada, con pocos intermediarios, pocos envasados... Renato nos da importantes lecciones a tener en cuenta.