Esta noche viajamos al sur de la región para conocer Bodonal de la Sierra, un pueblo con más de mil habitantes, entre los que se encuentra Francisco que ha decidido dedicar su jubilación a hacer cestería tradicional con papel de periódico, y Paco que ha hecho verdaderas carreras “épicas” siempre con fines solidarios. Pero si hablamos de dedicación nadie como Francisco José, el supervisor de granja de ‘El Refugio del Burrito’, donde cuida con mimo y sin estrés a más de 150 burros. La parte artística llegará de la mano del belén artesanal, una seña de identidad del pueblo que lleva exhibiéndose más de 40 años y cuenta con más de 5.000 piezas. No faltarán las reses bravas que suelen capear en las fiestas del pueblo y subirá la adrenalina porque practicaremos enduro: una modalidad deportiva del motociclismo que apasiona a varios jóvenes de la localidad.
Les proponemos tres planes y muchos villancicos en este programa, porque nos despedimos hasta después de las fiestas. Comenzamos por el concierto de la Orquesta de Extremadura con Boris Izaguirre y Andrés Salado y proponemos también dos obras de teatro: una para adultos y otra para los pequeños: Viaje a Pancaya y El niño erizo.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Hemos conocido a Álvaro Holgado, un joven cocinero amante de la pastelería y en concreto de la tarta de queso. Ha quedado finalista en el I Concurso Nacional de Tartas de Queso en Burgos. Llegó a la final y quedó entre las cinco mejores de España. Se enteró a través de su cuñada y no se lo pensó dos veces.
El secreto de esta tarta de queso, asegura Álvaro, es mucho cariño, el tiempo de horno y utilizar solamente una varilla para remover. Es decir, son tartas completamente artesanales.
El Don Benito se enfrentó al Barcelona en el torneo de Copa la temporada 30-31 en la primera visita oficial del club catalán a nuestra región.
El Barcelona se impuso 9-0 y 1-3. Tanto Les Corts como Las Albercas se llenaron hasta la bandera para presenciar ambos encuentros.
Ángel Coria, autor del libro 'El Deportivo. Una historia de fútbol. 1928-2008', ha recordado en nuestras "Memorias en verde, blanco y negro" varias anécdotas de aquel doble enfrentamiento.
El Don Benito se enfrentó al Barcelona en el torneo de Copa la temporada 30-31 en la primera visita oficial del club catalán a nuestra región.
El Barcelona se impuso 9-0 y 1-3. Tanto Les Corts como Las Albercas se llenaron hasta la bandera para presenciar ambos encuentros.
Ángel Coria, autor del libro 'El Deportivo. Una historia de fútbol. 1928-2008', ha recordado en nuestras "Memorias en verde, blanco y negro" varias anécdotas de aquel doble enfrentamiento.
Hoy se cumple el tercer día consecutivo buscando a Pablo Sierra en el río Guadiana. En el operativo participa Policía Nacional, buzos GEO y la Unidad Canina. En esta jornada se ha ampliado la zona de radio sobre la que se rastrea. Todos los accesos a la zona del río donde buscan están restringidos.
Ya es oficial. La Vuelta a España volverá a Extremadura el próximo año. Tras el éxito de este 2021, la región volverá a acoger etapas de la ronda española. Hace unos minutos lo ha confirmado la organización de La Vuelta en el acto de presentación oficial. La región será protagonista en dos etapas. El Monasterio de Tentudía acogerá el final de una etapa que saldrá desde Aracena (Huelva) y que tendría el final en la bonita subida que va desde Calera de León al Monasterio. La segunda etapa saldrá desde Trujillo y tendrá su llegada en Piornal.
Subida importante
El tramo que llega al Monasterio empieza en Calera de León. A partir de ahí, ocho kilómetros y medio de rampas que llegan a un desnivel de hasta el 15%. Eso en el kilómetro tres del puerto. Después, tramos con rampas del 10 y del 12% de desnivel para los ciclistas, antes de llegar al Monasterio.
Este final de etapa ya es llegada de rutas cicloturistas en la región. Es el caso de la Ruta Jamón de Monesterio organizada por el club Corona Chica Piñón Grande. En esta edición, que tendrá lugar justo una semana antes de la Vuelta a España, volverá a pasar por la subida que, días después, tendrá que hacer el pelotón profesional.
Segunda etapa
La edición 2022 de La Vuelta que comenzará el 19 de agosto en Utrecht (Países Bajos) y terminará el 11 de septiembre en Madrid tendrá otra llegada inédita en alto en Piornal (Cáceres). La etapa saldrá de Trujillo y se adentrará en el Parque Nacional de Monfragüe, donde tomará dirección a la comarca de La Vera para subir a Piornal.