Conocemos a María Pía, la extremeña que ha ganado el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales con la categoría Patrimonio Cultural Inmaterial. ¡Su casa de Madrigal de la Vera es un auténtico museo!
Ha sido una pionera en el servicio público, en favor del patrimonio, aunque ya se ha jubilado. Ella vive a medio camino entre Madrid y Madrigal de la Vera. Y precisamente, su casa de Madrigal de la Vera, se ha convertido casi en un museo etnológico, con piezas que ella ha ido recuperando.
Tan solo 4 kilómetros le separan de Portugal. La Codosera es un municipio de Badajoz pero con alma de lusa. Su entorno privilegiado y algunos monumentos de gran importancia lo convierte en un destino perfecto para seguir descubriendo Extremadura.
La miel es un manjar que tiene múltiples propiedades y que se puede utilizar para un sinfín de cosas. En esta empresa familiar de Herrera del Duque nos explican cómo es la extracción de la miel y qué productos tanto tradicionales como innovadores elaboran con ella
En Cabezabellosa llevan varios años homenajeando al oficio que predominaba en el municipio: los cabreros. Este año han galardonado con este premio a Imelda, la cabrera mayor que hay en el pueblo, por toda una vida dedicada a esta labor tan sacrificada
Esta bodega experimental tiene como protagonista a la tinaja. Matthew es británico y es el creador de esta idea. Decidió venir a Extremadura para producir vino en tinajas hechas con barro extremeño, lo que le da al vino un sabor muy especial.
Los mejores bailarines del país compiten, este domingo 19 de diciembre, a partir de las 18:00 horas en el espacio cinético TaKtá, de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Se celebra la octava edición de DanzaXtrema (DanzaXtrema21) y charlamos con Juan Luis Leonisio sobre todas las propuestas que podrán ver
“El niño erizo” es un espectáculo basado en un cuento del folclore popular alemán recopilado por los Hermanos Grimm que narra la historia de Juan, el hijo de unos granjeros, mitad niño mitad erizo, que crece sintiéndose diferente y siendo marginado en la escuela. La pone en escena La Machina Teatro este sábado 18 de diciembre de 2021, a las 19:00 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada, dentro del Festival Theatre-Ves?
"Pensaba que me iba a doler más y nada, no me ha dolido. Ha sido rápido" Testimonios de primera mano de los peques de 9 a 11 años que han sido los primeros en vacunarse en los centros escolares que se suman hoy a la actualidad que suena y que recogemos en nuestro más que peculiar "resumen informativo" de apenas 3 minutos. Hay que defenderse frente a nuevas variedades como el Ómicron y seguir avanzando en construir un futuro también con la nueva oferta pública de empleo o las soluciones a las dificultades de los más jóvenes. Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
El aroma que desprende esta dulcería deleita desde metros antes de llegar al establecimiento. Polvorones, mantecados y demás dulces tradicionales elaborados todos ellos artesanalmente con las recetas que pasan entre generaciones desde hace 90 años. Estos dulce se consumen en todo el país... y por algo será.
La batuta la lleva el papá, Pedro Domínguez, que por algo ha sido galardonado por su buen hacer belenista, pero los Domínguez García hacen piña en su gusto por la tradición navideña. "Ahora son más mayores, pero desde que eran pequeños hemos ido aquí al lado a la montaña, a Valcorchero, a coger ramas, piedras... y con los elementos que tenemos de otros años lo vamos montando". Y es que como reconoce el propio Pedro, "lo primero es mantener la tradición para que no se pierda, después echarle imaginación con los recuerdos de cuando éramos más pequeños y además, coger nuevas ideas de aquí y de allá". En esto no existe el "copyright" e ideas como utilizar "arena de albero ya hay quien me ha preguntado".
Y como el arte suma, Pedro ha encontrado el mejor complemento en su esposa y amiga de nuestro programa, Montse García, que además de jugar con sus hijos a volver locuelo a Pedro cambiando las figuritas de sitio, se encarga de la parte "árbol de Navidad" que "este año ha sustituido por una rama de castaño y ha quedado precioso". En esta familia numerosa se regalan buenas ideas y mejor simpatía ¡No te lo pierdas!