Antetítulo
CICLISMO
Subtítulo
El Monasterio de Tentudía y Piornal serán finales de etapa
Cuerpo

Ya es oficial. La Vuelta a España volverá a Extremadura el próximo año. Tras el éxito de este 2021, la región volverá a acoger etapas de la ronda española. Hace unos minutos lo ha confirmado la organización de La Vuelta en el acto de presentación oficial. La región será protagonista en dos etapas. El Monasterio de Tentudía acogerá el final de una etapa que saldrá desde Aracena (Huelva) y que tendría el final en la bonita subida que va desde Calera de León al Monasterio. La segunda etapa saldrá desde Trujillo y tendrá su llegada en Piornal.

 

Subida importante

El tramo que llega al Monasterio empieza en Calera de León. A partir de ahí, ocho kilómetros y medio de rampas que llegan a un desnivel de hasta el 15%. Eso en el kilómetro tres del puerto. Después, tramos con rampas del 10 y del 12% de desnivel para los ciclistas, antes de llegar al Monasterio.

Este final de etapa ya es llegada de rutas cicloturistas en la región. Es el caso de la Ruta Jamón de Monesterio organizada por el club Corona Chica Piñón Grande. En esta edición, que tendrá lugar justo una semana antes de la Vuelta a España, volverá a pasar por la subida que, días después, tendrá que hacer el pelotón profesional. 

 

Segunda etapa

La edición 2022 de La Vuelta que comenzará el 19 de agosto en Utrecht (Países Bajos) y terminará el 11 de septiembre en Madrid tendrá otra llegada inédita en alto en Piornal (Cáceres). La etapa saldrá de Trujillo y se adentrará en el Parque Nacional de Monfragüe, donde tomará dirección a la comarca de La Vera para subir a Piornal. 

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
TENTUDÍA Y PIORNAL, FINALES DE ETAPA
Descripción

Felipe acaba de cumplir 107 años. “Tiene la memoria mejor que nosotros”, cuenta Mari Ángeles, sobrina de este centenario. “El único problema que tiene es que ya la vista no le acompaña, pero se da sus paseos al sol y hablar habla perfectamente, come solo… está muy ágil para la edad que tiene”, cuenta. Hemos estado con Felipe, sus dos hijos y también algunos sobrinos.

 

Fichero multimedia
AEH_161221_Longevidad.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lmq561i1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El edificio se construyó entre 1774 y 1780. Cerró sus puertas en 2002 y la rehabilitación ha supuesto una inversión de más de 3 millones de €. Un concierto de jazz y una feria gastronómica devuelven a los pacenses este lugar emblemático para la ciudad.

Fichero multimedia
MAM_162188.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_se8qu467
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Más de 100 Guardia Civiles han estado durante 3 días recorriendo las carreteras andaluzas y pacenses debido al curso de Curso de la Especialidad de Tráfico, Modalidad de Motoristas, de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida. Han regresado a Mérida y han sido acompañados en carretera por diferentes vehículos como una furgoneta taller. 

 

Fichero multimedia
AEH_161221_GuardiaCiviles.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yt5rkhg2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El domingo, la ONCE repartió 10 cupones premiados con 35.000 euros. Vendió todos los cupones ganadores en la Calle Talavera. El número 89437 se ha convertido en la salvación del 2021. Domingo, vendedor: "Me alegro muchísimo por todos los agraciados". 

Fichero multimedia
AEH_161221_ONCE.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3opd0a8v
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Inés es de Guijo de Santa Bárbara pero vive en México y es la vecina más viajera de Guijo de Santa Bárbara. Vive en una isla del Caribe llamada Cozumel y en los últimos años ha visitado varios lugares del mundo. Inés es muy cocinillas y le encanta probar cosas nuevas, y nos ha enseñado comida típica mexicana. 

Fichero multimedia
AEH_161221_GuijoAMexico.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_04rmkvn1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Aterrizamos en el pueblo más alto de La Vera y conocemos a Visitación, que elabora patatas “triscás”, un plato típico de este pueblo. Antonio Leandro cosechaba y recolectaba las patatas hasta hace un par de años. Tiene en su casa una bodega donde conserva las patatas durante todo el año. 

Fichero multimedia
AEH_161221_GuijoDeSantaBárbara.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uioh8icm
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.

Con Guadalupe Jerez.

Categoria
Fichero multimedia
2021-12-16--PALABRASMAYORES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7o8aft6u/v/1/flavorId/1_dlc97088/1_7o8aft6u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7o8aft6u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3212.00
Fecha de emisión
Descripción

El 37,6% de los extremeños de 15 a 64 años reconoce que fuma diariamente. La edad media de comenzar a fumar en Extremadura se sitúa en los 16,2 años. Siete comunidades mantienen en vigor la prohibición de fumar en terrazas por la pandemia.

Fichero multimedia
AEH_161221_FumarEnLasTerrazas.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q9x421w3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hablamos con Fernando García, portavoz de la Asociación Madrileña de Salud Pública. Nos comenta que: "Hay que saber diferenciar cómo actuar en el caso de ser positivo y en el caso de ser contacto estrecho. No es lo mismo. Si eres positivo debes aislarte de todo el mundo. Tu habitación, que te den la comida y esas cosas. Así durante diez días tras el positivo si durante los tres últimos días no manifiestas ningún síntoma".

Por otra parte, nos dice que: "Si eres contacto estrecho y no estás vacunado, te tocará guardar cuarentena y estar, como mucho, con tu burbuja. Si está vacunado no tienes por qué encerrarte, aunque no sería mala idea, pero tienes que evitar relacionarte con extraños, las aglomeraciones, llevar siempre la mascarilla… No tienes por qué encerrarte a no ser que sea con la variante ómicron, pero claro, como no sabemos con qué variante estamos contagiados…".

 

Fichero multimedia
AEH_161221_AislamientoOCuarentena.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u629vjwx
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión