Hemos conocido a Jeromo, que lleva toda su vida trabajando en una pequeña fábrica de hielo. Su fábrica es pequeña, hace entre 300 y 350 al día. También, nos ha enseñado cómo hacen las bolsas de hielo, la "zona de fabricación", la cámara donde almacena y la tolva por donde caen los hielos.
“Sale en todos los libros de festejos o cualquier folleto de Sierra de Gata, por eso le dimos un premio”, cuenta el alcalde de la localidad. Y es que la señora Chon es un bien inmaterial de Hoyos. “Tuvo una tienda durante muchísimo tiempo…todo el mundo la recuerda o bien por comprar allí cuadernillos para la escuela o comestibles”, apunta. “Tiene 94 años pero está como una rosa, la verdad que todo el pueblo le tiene muchísimo cariño”, explica Elena, su nieta. “Yo recuerdo mi infancia también en esa tienda…y la ventana, bueno, es un símbolo de esta zona”, apunta.
En La Merienda escuchamos los nuevos trabajos de Tampopo, Recopilatorio Under The Bridge, The Luxembourg Signal, The Orchids, Water From Your Eyes, Rebote, Nah, Triptides, Seablite, Sapphire & Steel, Aiko El Grupo, Caballo Prieto Azabache, Count Florida, Juárez, The Wedding Present, Helen Love, Artsick, Hazel English, Fun With Ether, Love Burns, Solea Morente y La Casa Azul, Munya, Le Pain, La Perfecta Moment, How Strange It Is, Whimsical, Kid On A Crime Spree, Cariño.
Con Agustín Fuentes.
"Hay ya muchas ganas, con mucha ilusión de ver cómo salen los nuevos fichajes… ver también a los perdigones más veteranos”, cuenta Antonio, que lleva desde los 17 años cazando únicamente esta modalidad. Ahora, a sus 57 años, tiene 6 perdigones y no les falta detalle. “Ya los tengo en jaulas, el puesto preparado, la escopeta ya bien limpita…”, explica. Mirandilla es una de las localidades donde la caza de la perdiz con reclamo tiene muchos adeptos. También ha estado con nosotros José Manuel, presidente de la sociedad de cazadores, que a su vez, también es perdigonero.
Este joven ha sido el primero de su familia en ser Jarramplas y su familia vive este año esta fiesta con mayor emoción. A escasos días para la celebración de Jarramplas, 10.000 kilos de nabos han llegado desde Segovia a Piornal. ¡Y desde Jarandilla de la Vera llegarán otros miles de kilos! ¡Nunca hemos visto tantos nabos juntos!
Uno de los platos más típicos de Piornal es la famosa sopa de castañas cocidas en leche con azúcar y que se llama corchón. ¡Menudo manjar!
Para un piornalego, ser Jarramplas es lo más grande que le puede pasar. Existe una lista de espera hasta el 2.048 para encarnar al protagonista de este ritual festivo lleno de magia, misticismo y sentimiento. Hemos tenido en plató una visita desde lo más alto de Extremadura, ¡el Jarramplas de este año! Y sale el 20 de enero, cuando más hiela.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Con este nuevo modelo, se le dará prioridad a la experiencia con el objetivo de reducir la temporalidad entre los docentes del sector público. La principal novedad está en que todas las personas que alcancen un 5 sobre 10 en la primera prueba podrán acceder ya al concurso, sin partes eliminatorias.
El quinto puente sobre el Guadiana a su paso por Badajoz, incluido en el primer tramo construido de la Ronda Sur, finalmente se ha quedado con el nombre de '25 de abril'. Es la denominación elegida por la Junta de Extremadura, la responsable de construir la infraestructura. Esta fecha representa la 'Revolución de los Claveles', con la que el país vecino puso fin a su dictadura.