Ella es Marta Soriano o mejor dicho @msorianob una influencer con raíces extremeñas. Tiene 318 mil seguidores en Instagram y las marcas de moda, belleza y viajes la persiguen. Pero reconoce que no es fácil, "hace falta ser muy profesional, que te impliques y que guste lo que cuentas". Lo que comenzó de forma anecdótica se ha convertido en su día a día. Hablamos con ella y también con Javier Barazarte-Larré que nos cuenta algunas de las claves del mundo de los influencers en base al estudio realizado desde EAE Business School.
Preparamos una versátil receta guiados por el chef cacereño Pedro Vázquez que nos sirve para varios platos: dulce de melón, carne de membrillo, cremoso de queso, canalones e incluso unas chuches apra los más pequeños. ¿Te animas?
17 bordadoras del norte extremeño han confeccionado un precioso patchwork en el que con sus hilos retratan escenas del confinamiento y la pandemia. Una obra que se expone en el Museo Etnográfico de Plasencia hasta que en enero se traslade al Hospital donde tendrá ubicación definitiva
Con motivo del Día Internacional de la Niña (11 de octubre) en Torre de Babel hemos querido reflexionar sobre algunas cifras preocupantes en torno a la imposibilidad de ejercer este derecho en lugares tan dispares como Sierra Leona o España.
Nuestro colaborador desde Alemania, Pablo Martínez Calleja, nos ayuda a entender un poco mejor la realidad actual del país germano. En estos días en los que todos estamos preocupados ante la expansión de la pandemia en una segunda ola, los ciudadanos alemanes representan la respuesta más comprometida, a la que ha apelado directamente la canciller Angela Merkel. La clave, según Martínez Calleja, es una educación basada en el conocimiento de las implicaciones políticas desde las edades más tempranas de la educación.
El grupo de Dermatología Pediátrica de la Academia Española de Dermatología alerta de los efectos negativos que puede tener, especialmente en los más pequeños, el uso abusivo de hidrogeles alcohólicos frente al Covid-19. Es sin duda una ayuda cuando no tenemos agua y jabón a mano, que debería ser siempre la primera opción, pero conviene tener en cuenta algunas recomendaciones que repasamos con el coordinador del grupo, el doctor Raúl de Lucas.
El uso reiterativo de hidrogeles, por su base alcohólica, puede resecar y producir alteraciones cutáneas. No debería usarse más de 10 veces al día, evitando los productos con demasiados componentes aromáticos artificiales e hidratando convenientemente la zona diariamente.
Medidas extraordinarias para hacer frente a los daños de esta campaña y cambios en el seguro para incluir la cobertura por pérdidas ocasionadas por altas temperaturas persistentes. Dos demandas del sector del tomate en Extremadura que ha destacado en su comentario semanal la periodista Blanca Cortés, de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura.
El calor excesiva ha provocado esta campaña pérdidas del 25% de la producción en Extremadura, y en alguna explotaciones se ha perdido la mitad del tomate
El presidente del Extremadura UD, Manuel Franganillo, pasó por los micrófonos de Minuto 30 en Canal Extremadura Radio para hablar de la situación actual tras presentar el club un pre concurso de acreedores. Ante esta situación, el máximo dirigente azulgrana comentó que "no estamos preocupados, es una situación que hay que efectuar para que el club siga funcionando". La idea es que "el club se refinancie para poder continuar con la actividad normal.
Club "apetecible"
Para Franganillo, el club ha cambiado mucho y lo ha hecho ser "un club apetecible, hemos hecho un gran trabajo en los últimos años y lo hace apetitoso para que pudieran venir inversores". Ante la preocupación que pueda existir en torno a la situación extra deportiva de la entidad "que la afición esté tranquila, esto no va a afectar al rendimiento deportivo de la plantilla". En cuanto al futuro cercano, el presidente dice que "es un buen momento para que "alguien venga a comprar acciones o hacer ampliaciones de capital".
Vuelta a los entrenamientos
En cuanto a lo deportivo, el club ha anunciado que la plantilla vuelve a los entrenamientos tras el resultado de los últimos PCR a la plantilla, cuerpo técnico y trabajadores del club. Al ser todos los resultados negativos, Manuel Mosquera volverá a entrenar con sus futbolistas esta tarde a las 17.30 horas en la Ciudad deportiva. Mañana viernes, el resto de integrantes de la primera plantilla que dieron positivo, volverán a realizarse los test PCR. En caso de dar también negativo, se reintegrarán al trabajo junto al resto.
En Entrín Bajo descubrimos la verdad: el pulpo a la gallega es una receta extremeña. De hecho le llaman pulpo maragato porque fueron rpecisamente esta familia quienes lo traían seco y le añadían aquí aceite y pimentón (de La Vera, por supuesto)
El hidrógeno verde, producido a partir de energías renovables, podría general 50.000 empleos en los próximos diez años en Extremadura y Alentejo, en opinión de Tomás Sánchez, presidente de la asociación empresarial Loabre y el clúster del vehículo eléctrico.
Ya está en marcha el proyecto para construir una hidrogenera en San Pedro de Mérida, donde también podría instalarse un edificio innovador que sirva de impulso al sector en la región.
A medio plazo, Sánchez ve factible que Talgo instala en Badajoz una fábrica de trenes propulsados por hidrógeno. Las primeras pruebas se van a realizar en Don Benito.
Esta semana, el Consejo de Ministros ha presentado la "hoja de ruta del hidrógenos", que prevé una inversión de 8.900 millones de euros en inversiones