Descripción

Aún hay muchos pueblos en los que se conserva la costumbre del ajuar: la madre que dota de ropa para la casa a sus hijos. Los amigos de Sancha nos hablaron de ello en el plató y Sara vio cómo se hacía en Navalvillar de Ibor. 

Fichero multimedia
AEH_AJUAR_110221.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ainggv80
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.

¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.

Categoria
Fichero multimedia
2021-02-11--PALABRASMAYORES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zjsn6z3p/v/1/flavorId/1_2xgjbbje/1_zjsn6z3p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zjsn6z3p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3316.00
Fecha de emisión
Descripción

El grupo extremeño de Tercera División, en sus treinta y siete años de historia, solo ha tenido dieciséis campeones.

Uno de ellos fue el ya desaparecido Grabasa Burguillos, que conquistó el campeonato la temporada 98-99 y que jugó tres fases de ascenso a Segunda División B durante la década de los noventa.

El conjunto burguillano llegó a militar durante doce temporadas en Tercera División. La primera fue la 92-93 y la última fue la 04-05 para acabar desapareciendo en 2013, tras varios años malviviendo en categorías regionales.

El apoyo económico de Grabasa, que llegó a ser la empresa productora de granito más importante de España en aquella época, fue fundamental para el club y para la localidad.

Hemos recordado aquella época del Grabasa Burguillos en nuestra sección 'Memorias en verde, blanco y negro' con Enrique Asensio, que fue directivo del club burguillano.

 

Categoria
Fichero multimedia
MEMORIAS_BURGUILLOS.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_puf37xjv/v/1/flavorId/1_sl8fo8j7/1_puf37xjv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_puf37xjv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
443.00
Fecha de emisión
Descripción

El grupo extremeño de Tercera División, en sus treinta y siete años de historia, solo ha tenido dieciséis campeones.

Uno de ellos fue el ya desaparecido Grabasa Burguillos, que conquistó el campeonato la temporada 98-99 y que jugó tres fases de ascenso a Segunda División B durante la década de los noventa.

El conjunto burguillano llegó a militar durante doce temporadas en Tercera División. La primera fue la 92-93 y la última fue la 04-05 para acabar desapareciendo en 2013, tras varios años malviviendo en categorías regionales.

El apoyo económico de Grabasa, que llegó a ser la empresa productora de granito más importante de España en aquella época, fue fundamental para el club y para la localidad.

Hemos recordado aquella época del Grabasa Burguillos en nuestra sección 'Memorias en verde, blanco y negro' con Enrique Asensio, que fue directivo del club burguillano.

 

Categoria
Fichero multimedia
MEMORIAS_BURGUILLOS.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_puf37xjv/v/1/flavorId/1_sl8fo8j7/1_puf37xjv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_puf37xjv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
443.00
Fecha de emisión
Descripción

Una técnica usada en los frutales que ayuda al agricultor a diversificar su cosecha. Vamos a injertar unos cuantos árboles en Navalvillar de Ibor. Nos gusta mucho el campo extremeño. 

Fichero multimedia
AEH_INJERTANDO_110221.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fpmshp1u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en Tierra de Toros visitamos la ganadería de Herederos de Bernardino Píriz, que encaran una nueva aventura ganadera. Además, recordamos el carnaval taurino en Ciudad Rodrigo, ya que este año no ha podido celebrarse. Además, conocemos a Juan,  el conserje de la Plaza de Toros de Badajoz.

Fichero multimedia
PROG00193557.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qr49fl8m
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Rocío Gomato, profesora del CEIP San Roque de Almendralejo, se emociona al hablarnos de su proyecto Palabras por sonrisas, creado para que los chicos del centro acompañen y envíen su cariño a los pacientes del hospital Tierra de Barros. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_11_02_21_palabrasporsonrisas.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_agylwq79/v/1/flavorId/1_9wlqp4g2/1_agylwq79.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_agylwq79
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
397.00
Fecha de emisión
Descripción

Las directoras del IES Brocense, Milagros Lancho y la del IES Reino Aftasí, María Luisa Sánchez, han lamentado que sus centros dispongan de menos de la mitad de licencias de Adobe que necesitan, para poder impartir las clases con normalidad, un problema que comparten con el resto de centros de Formación Profesional extremeños.  

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_11_02_21_adobe.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ltdcmr75/v/1/flavorId/1_uc1sa6fy/1_ltdcmr75.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ltdcmr75
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
409.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Ciclismo
Subtítulo
El Pico Villuercas será final de etapa el 28 de agosto
Cuerpo

La Vuelta a España ha confirmado en su presentación oficial su presencia en Extremadura en la ronda de este 2021. En el recorrido, presentado en Burgos, sede de donde partirá la Vuelta este año, tres localidades de la región acogerán al pelotón. La primera en recibirlos será Villanueva de la Serena. La localidad será final de etapa de la etapa decimotercera el día 27 de agosto. Una etapa totalmente llana que saldrá de Belmez, Córdoba, y que tendrá un total de 197,2 kilómetros. 

 

Final en alto

Un día después, el pelotón saldrá de Don Benito para poner rumbo al Pico Villuercas. Final de etapa inédito en la ronda y que ha levantado gran expectación. La estapa se compone de 159,7 kilómetros y pasará por el Puerto de Berzocana, catalogado como tercera categoría, alto de Ballesteros, primera categoría, para pasar por Guadalupe y finalizar en el espectacular Pico Villuercas, otro primera categoría para terminar. 

Desde Navalmoral rumbo a El Barraco saldrá la Vuelta a España el domingo 29 de agosto. Será la última etapa con salida en la región en una edición que tiene presencia extremeña durante todo el fin de semana. Algo que no se daba desde el pasado año 2013. Desde entonces no había llegadas o salidas en la ronda española.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
Extremadura será protagonista en la Vuelta a España
Descripción

En el día de la mujer en la ciencia, escuchamos lo que algunas niñas piensan sobre esto y destacamos, con Violeta Calle, el trabajo de científicas muy valiosas que lucharon contra la mentalidad estrecha de la época que les tocó vivir.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_11_02_21_mujeryciencia.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w8zjnx2e/v/1/flavorId/1_0giw2oi4/1_w8zjnx2e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w8zjnx2e
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
861.00
Fecha de emisión