Como cada tarde, una palabra de nuestra habla es protagonista en el programa. Hoy tenemos "rehilal", que podríamos traducir como "temblar".
En solo un partido, ha deslumbrado en la Liga Femenina 2. Juega en el Miralvalle Plasencia y su estreno fue por la puerta grande: 22 puntos, 21 rebotes y 38 valoración. MVP de la primera jornada y la auténtica sensación del arranque del campeonato. Su nombre es Princess Aghayere, se formó en la universidad de Pennsylvania y en este punto de su carrera ha decidido dar el salto al baloncesto europeo fichando por el Miralvalle Plasencia.
Detrás de esta prometedora jugadora americana hay una historia tan sorprendente como admirable. Un año antes de fichar por el Miralvalle, Princess paró su esperanzadora carrera para marcharse a Liberia y colaborar con una ONG. Su misión en esa ONG en tierras africanas era dar apoyo a chicas jóvenes que amaban el baloncesto y se planteaban ser jugadoras. "Allí los chicos y chicas no tienen muchas oportunidades y yo quería ayudar. Es una experiencia que me ha cambiado la vida", asegura.
El profesor de la Universidad de Extremadura José Manuel Vaquero, vuelve a sorprendernos con una nueva iniciativa. Ha recopilado en una guía (que puede descargarse gratuitamente desde la página Extremadura Buenas Noches) de los relojes solares históricos y monumentales, más importantes de la región. Están presentes hasta 24 localidades extremeñas.
Ismael Pérez e Iván Hernández, desde el area socieconómica del Cjex, lamentan que muchos jóvenes se tienen que marchar de Extremadura para buscar trabajo, aunque no quieran y de entre los que se van, lo más normal es que no regresen a la región, una vez que consiguen emanciparse y establecerse en su lugar de destino, generalmente Madrid.
Juan José Chaparro, guía del museo, nos enseña el edificio que data del año 1686. La cárcel estuvo en funcionamiento hasta 1981. El recinto alberga una exposición permanente con una importante colección arqueológica que recoge piezas que recorren la historia de Coria.
Cabezuela del Valle concentra varios actos en favor de la mujer rural extremeña. Viajamos hasta allí con Esperanza Rodríguez y recogemos testimonios de mujeres que viven y trabajan en un entorno rural. Reivindican lo mucho que trabajan dentro y fuera de casa y que los pueblos están perdiendo servicios fundamentales, lo cual dificulta la vida de la gente.
Tras pasar por el fútbol de Islandia, Ricardo Durán está de vuelta. El lateral ha regresado a Arroyo de la Luz para jugar esta temporada con el equipo de esa localidad. Su regreso se ha producido antes de lo esperado. Debido a la situación provocada por el coronavirus, la liga "se ha suspendido dos jornadas antes de que terminara la competición. Allí son muy estrictos y se han paralizado las competiciones".
Futuro complicado
Tras su experiencia en el fútbol fuera de España ve "muy complicado que se termine la liga. Como la situación siga así, la liga volverá a pararse otra vez". De momento, le toca recuperarse de una lesión. Ha llegado lesionado, pero espera estar con el equipo en las próximas jornadas. Ya ha empezado la recuperación.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) demanda una norma que regule la comercialización de las mascarillas, así como más inspecciones en los lugares de venta.
El portavoz de la asociación, Enrique García, es necesario garantizar que todas las mascarillas reúne unos mínimos requisitos para cumplir su función de protección.
La próxima media-noche se levanta el aislamiento social en el municipio cacereño de Eljas. El alcalde, Antonio Bellanco, ha destacado que la medida ha permitido reducir los contagios a una quinta parte.
La próxima media noche se levante el aislamiento social en el municipio cacereño de Eljas. El alcalde, Antonio Bellanco, ha destacado que la medida ha permitido reducir los contagios a una quinta parte.