Esta semana, analizamos la campaña de la aceituna de mesa, que se ha puesto en marcha marcada por un descenso en la producción y por unos precios bajos. Hablamos con agricultores y productores y visitamos una cooperativa para que nos cuenten cómo se realiza el proceso posterior a la recogida. Además, sabremos más sobre el cultivo del girasol en la región y acompañamos a los agricultores en su cosecha. Por último, viajamos al norte de Cáceres para hablar de pimentón.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
CON MUCHO GUSTO es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un plato representativo -gazpacho, caldereta, migas, etc.- y cuenta, además, la historia del plato. CON MUCHO GUSTO es una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representantivos de la gastronomía extremeña. Y también para conocer mejor como trabajan nuestros hombres y mujeres del campo, que cultivan con mimo los principales ingredientes.
La campaña del girasol se ha desarrollado de forma aceptable en Extremadura, aunque los productores aseguran que tendrá un rendimiento algo inferior a lo esperado.
¿Cuál es el recorrido de la aceituna una vez recogida en el campo? Hemos visitado una cooperativa en Aldea de Retamar para que nos expliquen todo el proceso.
Buena calidad, pero muy poca aceituna. Los agricultores aseguran que esta campaña, más corta de lo habitual, es una de las peores de los últimos años.
Nos colamos en los ensayos de la escuela de teatro inclusiva Espacio Trece de Villafranca de los Barros para comprobar de primera mano cómo ultiman los detalles antes del estreno de la obra “Los Pelópidas” de Jorge Llopis.
Actores con discapacidad intelectual o del desarrollo y sin discapacidad comparten escenario en igualdad de condiciones, haciendo fluir una enriquecedora experiencia que acaba transformada en verdadero arte, gracias a las directrices del experimentado actor y director de la escuela Francisco Blanco.
Visitamos el curso de lavandería industrial de la entidad Aimcoz de Zafra orientado a mejorar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social.
Los alumnos han podido experimentar cómo es el trabajo que esperan desarrollar en un futuro próximo. Para ello, han pasado una semana trabajando en la lavandería industrial Franco, perteneciente al grupo Ilunion.
“Escúchame!” arranca temporada como el curso escolar y por ello nos desplazamos al Centro de Educación Especial “Antonio Tomillo” de Zafra para comprobar cómo se está produciendo la vuelta a las aulas de los alumnos con necesidades educativas. Analizamos el impacto que tienen las mascarillas en la comunicación de las personas sordas y las posibles soluciones en las que se están trabajando. Retomamos la historia de superación de José Manuel García para ver qué cambios se han producido en su proyecto de vida. Y en nuestra sección dedicada a la relación entre el cine y la discapacidad hablamos de la película norteamericana “La familia que tú eliges”, protagonizada por un actor con síndrome Down.
Este título hace referencia a una aventura del personaje universal de Hergé, Tintín, en la que se menciona a Bianca Castafiore, personaje de referencia musical en sus aventuras. La Castafiore, una diva de la época, gran amiga de las grandes joyas, siempre ofrece a sus amigos y seguidores lo mejor de su repertorio (Normalmente el Aria de las Joyas del Fausto de Gounod) y esa es la idea que queremos transmitir a nuestros oyentes. En nuestro programa les ofreceremos nuestras joyas musicales, lo mejor de nuestro repertorio.