Recorreremos los rincones de la villa medieval de Alburquerque y su principal monumento: el Castillo de Luna, donde disfrutamos de una divertida ruta guiada por Eduardo.
Visitamos el Cortijo Los Cantos de Alburquerque. Además de recuperar las fuerzas en unos antiguos chozos reformados, podemos disfrutar de un magnífico entorno natural, de un criadero de más de 15.000 perdices, entre otras actividades.
El Santuario de Chandavila, en La Codosera, alberga un museo del escultor Jenaro Lázaro Gumiel, quien también realizo todo el conjunto del altar. Podremos contemplar su obra que representa los siete dolores de la Virgen.
Programa dedicado a la música de cantautores que se graba de manera externa y que estará presentado por Paco de Borja.
Hoy en Generación D nos ponemos por parejas para jugar los octavos de final del Circuito de Pádel Absoluto Burger King en Badajoz. Nos estiraremos de lo lindo para poder realizar posturas como el guerrero o la paschimottanasana en una intensa sesión de yoga en el río con las chicas de Om Daya. Vibraremos en el circuito de Miajadas con una joven promesa del motocross: Samuel Tapia. Y profundizaremos en el baile deportivo de la mano (y, sobre todo, los pies) de Luis Pacha y Maribel Gordón.
María Teresa Romero, Marisa Martínez, Marta Calamonte y Loida Zabala. Tienen dos cosas en común: son extremeñas y son olímpicas.
Os contamos la historia olímpica de nuestras deportistas extremeñas.
Nos acercamos hasta Miajadas para disfrutar de un entreno del piloto de motocross Samuel Tapia. A sus 11 años es Campeón de Extremadura de Mx65cc y nos cuenta cuáles son las claves de su éxito: una de ellas, aprender de tu entrenador.
Aprendemos a realizar posturas de yoga o asanas con las chicas de la escuela Om Daya de Badajoz. ¿Cómo es la postura de paschimottanasana?
¿Cuáles son los beneficios de practicarlo? ¿y para qué sirven las cintas?
Te lo contamos en este video. Click!
Para mejorar nuestro talento deportivo hay que seguir las pautas de nuestro entrenador "a raja tabla" o "a raja pala" si estamos hablando de pádel. Conocemos el trabajo de un entrenador de pádel aprovechando nuestra visita a una de las pruebas del Circuito de Pádel Absoluto celebrado en Badajoz.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.