Con la marcha de Javi Chino y la revolución que ha experimentado la plantilla del Mérida, Chirri Monje está llamado a ser el líder del nuevo vestuario romano. El atacante es el único futbolista de la actual plantilla nacido en Mérida y por ello será uno de los encargados de liderar el nuevo proyecto emeritense. Además de él solo continúan para la próxima temporada Emilio Cubo y José Gaspar, que está a prueba durante la pretemporada.
"Todos los jugadores que fichan por el Mérida saben que sudar la camiseta es primordial", avisa. Y aunque deja claro que le hace especial ilusión triunfar en el Mérida por ser el equipo de su ciudad, desvela que el brazalete de capitán lo llevará Emilio Cubo.
Ha sido sin duda una de las grandes noticias para el deporte extremeño este verano. El árbitro pacense Fran Hernández Maeso ha conseguido el ascenso a Segunda División, categoría en la que se estrenará esta próxima temporada tras una larga carrera de intentos por llegar al fútbol profesional.
Desde que conoció la noticia ha recibido cientos de muestras de cariño y ya se prepara en San Pedro del Pinatar para un año en el que verá cumplido su sueño.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Analizamos todo lo que hemos visto durante el 23 Festival de cine de Málaga. Repasamos las películas y conocemos los testimonios de algunos de sus directores y actores junto Carlos Campoy , Eduardo Parra de Astoria 21 y Manuel Colado de Time Just.
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-cine-sin-ficcion_sq_f1315461_1.htm
#ITUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cine-sin-ficci%C3%B3n/id1213364006
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/35gQwSi4p9hDQrMoKVr12l?si=ZwFj8a9rTaOjP7B9StZtnw
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cinesinficcion
#TWITTER: https://twitter.com/cinesinficcion
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/cinesinficcion
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2020
Nacho tiene claro qué tiene que hacer para continuar día tras día y semana tras semana en el concurso de letras más famoso de la televisión. Ser metódico, apuntar todo lo que sabes y complementa el aprendizaje con el diccionario son las tres tareas que tiene perfectamente incorporadas a su jornada para sacar el máximo provecho del concurso.
Su conocimiento sobre las palabras es tal que hasta ha llegado a ayudar al presentador, Roberto Leal, en algunos momentos del programa.
¿Sabías que de cara a una competición se baja el ritmo de los entrenamientos para centrarse en la calidad de los ejercicios? Es una de las curiosidades que nos cuenta Sergio Moreno. El atleta emeritense acaba de ser galardonado con una Beca Blume en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid donde entrena en la actualidad.
Su especialidad, dice, son las paralelas, pero usa y practica todo tipo de aparatos. “Hay algunos ejercicios que cuestan realizarlos, porque son difíciles” nos cuenta mientras saca un hueco para atendernos entre entrenamiento y entrenamiento.
El nombre de Puerto Hurraco está asociado a uno de los capítulos más duros de la crónica negra en Extremadura. Una situación que ha cansado a sus vecinos porque solo se les recuerda por la matanza que los hermanos Izquierdo llevaron a cabo en las calles del pueblo hace treinta años.
Ellos miran al futuro y piden al resto que también lo haga para que puedan ver cómo esta localidad busca salir adelante gracias al trabajo y esfuerzo de sus gentes porque son una tierra con muchas posibilidades turísticas.
La asociación para la prevención, reinserción y atención de la mujer prostituida cree que los prostíbulos deberían cerrar para siempre y no solo por razones sanitarias con el fin de evitar la propagación del coronavirus.
“Las mujeres se ven obligadas y es muy doloroso que ellas no tengan voz porque tienen miedo. Si ellas hablan de esos lugares las echan a la calle” dice Rocío Mora desde esta asociación que denuncia además la apertura de estos negocios de explotación sexual durante el estado de alarma.
Por ello pide que se cierre cualquier lugar que se dedique a prostituir a las mujeres.
La Junta de Extremadura pedirá el cierre de los clubes de alterne para evitar la propagación del coronavirus. Una decisión que no ha gustado nada a las personas que lo regenta y que ahora quieren recurrirla alegando que no son clubes de alterne y que en realidad su negocio es un hostal que aloja a chicas en cuya actividad ellos no interfieren.
Esa es al menos la versión de José Reixach, empresario que se dedica a este tipo de negocios en Extremadura y Andalucía. “No hay locales que controlen más la higiene que los clubes de alterne” asegura y añade que, si la decisión sigue adelante, desde el punto de vista legal deberían cerrar todos los hoteles de la región.
“Cuando interesan son puticlubes. Cuando no interesan son hostales. Esto no funciona así” se defiende.