El atleta del CAPEX, Tijan Keita, realizó ayer una asombrosa actuación en el Meeting de atletismo celebrado en Castellón. Allí, consiguió batir dos récords de Extremadura. Primero fue en el 100 metros lisos con un tiempo de 10:39 y, posteriormente, en el 200 metros lisos con una marca de 20:82 segundos.
Precisamente el propio Keita, junto a su entrenador y director deportivo del club, José Ángel Rama, nos han atendido en directo para contarnos sus sensaciones tras este campeonato. "Pensaba que podía batir los dos tiempos y así fue", declara el corredor.
Su entrenador nos cuenta que lo vivió con muchos nervios desde la distancia. "Desde la salida en los 100m ya sabía que iba a luchar por la victoria. En el 200, la marca fue espectacular", afirma.
Pero detrás de estos récord, hay una historia tremendamente emotiva. El de Gambia llegó a nuestro país hace tres años y estuvo viviendo durante un año y medio en un centro de refugiados en Madrid. Fue su ex entrenador de la capital el que se puso en contacto con el CAPEX. "Jesús Nieto y José Ángel Rama me ofrecieron una casa aquí y ellos me ayudan con la comida y con todo lo demás", explica.
Las marcas que estableció Tijan en el día de ayer no están lejos de la mínima exigida para ir a los Juegos Olímpicos, especialmente la del 200 metros (20:24). "Tengo que trabajar para poder llegar ahí", señala. Sobre esta misma pregunta, José Ángel afirma que "tiene bastante margen de mejora y han de pensar únicamente en el día a día aunque el sueño está ahí".
En la naturaleza podemos encontrar hasta 350 especies de hierbas y subarbustos perennes de la familia de las Lamiáceas. En extremadura concretamente dos: el tomillo blanco y el vulgar, ambos con numerosas propiedades muy beneficiosas para nuestra salud
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
El lanzador de martillo, Javier Cienfuegos, se impuso ayer con mucha claridad en la final del Meeting de Castellón con un lanzamiento de 72.84 metros. No obstante, el montijano se quedó lejos de su mejor marca personal del año que tiene en 79.38 metros.
El propio Cienfuegos asegura que está contento por la victoria pero reconoce que ha estado lejos de su mejor nivel. "La marca fue un poco descafeinada, he acusado el cansancio del Meeting de Hungría de la pasada semana", explica.
El extremeño afrontará próximamente tres competiciones, el Trofeo Diputaciones en Montijo, la Copa de Clubes y el Campeonato de España. "Espero recargar pilas y volver a estar en mis mejores marcas en estas competiciones", afirma.
La plantilla del CD Badajoz ha comenzado a someterse a los test de detección del coronavirus previos al inicio de la pretemporada. Durante el jueves y el viernes, pasarán el resto de pruebas médicas antes de ponerse a las órdenes de Munitis en el primer entrenamiento de pretemporada previsto para el próximo lunes.
El capitán blanquinegro, Guzmán Casaseca, nos ha atendido para contarnos cómo afronta la temporada 2020-21. "Hay ganas de conocer a los nuevos compañeros y comenzar otro año ilusionante", afirma.
Tras el traspiés sufrido hace poco más de un mes en el playoff de ascenso ante el Barcelona 'B', el pacense cree que tanto la ciudad como la afición siguen con las mismas ganas de conseguir el objetivo. "Entre todos vamos a intentar el salto de categoría este año", señala.
El inicio de temporada en Segunda B aún no tiene fecha oficial ni formato oficial aunque se prevé que pueda arrancar a mediados de octubre.
El Civitas Santa Teresa ha hecho oficial a través de un comunicado que dos de sus futbolistas han dado positivo en el test del Covid-19. Dichas jugadoras son asintomáticas y se encuentran en buen estado de salud. Como consecuencia de ello, el club pacense ha suspendido los entrenamientos.
Su técnico, Juan Carlos Antúnez, ha estado en directo en Extremadura Deportes para contarnos cuáles son los siguientes pasos a seguir tras este contratiempo. "De momento nos ajustamos a los protocolos que existen, aún estamos esperando que realicen uno específico de nuestra competición", explica.
Siguiendo las instrucciones marcadas por Salud Pública, toda la plantilla se ha sometido a pruebas PCR y estarán en aislamiento domiciliario durante los próximos diez días, cuando volverán a realizarse dichas pruebas.
Las pacenses fueron el primer equipo de la región en empezar su pretemporada ya que el inicio de la Primera Iberdrola estaba estipulado para el 5 de septiembre, fecha en la que finalmente no comenzará ya que no existe ni protocolo ni calendario. "Primero tiene que hacerse el protocolo y después han de pasar 30 días. Creo que mínimo no empezaremos hasta principios de octubre", afirma.
Roberto había acudido al cementerio con un amigo para rezar por un familiar. Pero al salir del camposanto, se encontraron con un terrible aparición...
Monumentos nacionales, espacios naturales protegidos, ruta de descubridores o el enclave de grullas más importante de Europa. Todo al alcance gracias a la privilegiada posición de la comarca de las Vegas Altas. Nos adentramos en algunos de sus muchos atractivos. Punto de partida: Santa Amalia
Estos emprendedores placentinos han puesto en marcha un negocio para ayudar al resto de establecimientos placentinos. El objetivo es ayudarles a acercar sus negocios a los domicilios de los clientes, con un sistema de reparto común para varios restaurantes y servicios de hostelería. Esto supone que puedan contar con este servicio de reparto, algo impensable por el tamaño reducido de muchos de estos negocios.