Lluvia, chaparrón, chirimiri... estas son algunas de las palabras que designan a la lluvia, pero en el diccionario encontramos muchas más. Os contamos algunas de ellas.
Dicen sus lectores que sus novelas huelen, que se puede apreciar claramente el olor a café, el olor a humedad de los bosques, puede ser porque sea un escritor hiperrealista, que describe las escenas como una fotografías, como una imagen fija en la que el lector puede pararse en todo tipo de detalles.
Cuenta con 8 novelas publicadas, algunas de ellas, autoeditadas pero ya está despertando el interés de editoriales. Su última novela, “Brasero de Herejes”, que te transporta al siglo XVI entre meigas e inquisidores y editada por “Beta Milenio”, ya es un éxito en librerías y en ferias del libro.
Hemos visitado una explotación de cerdos en Zalamea de la Serena. Se trata de un negocio modernizado y que maximiza los recursos y la productividad. Entre otras medidas, el pienso se bebe y no se come.
En el programa de hoy hablaremos de las actuaciones de control de mercado que se desarrollaron por parte de INCOEX en 2019, fueron unas 3.000. Con Virginia Vega charlamos sobre si es recomendable y legal incluir una cláusula Covid en contratos de alquiler. ¿Se pueden hacer juntas de propietarios a pesar de estar limitadas las reuniones a seis personas? Y la normativa sobre cargadores de vehículos eléctricos. Y terminamos con las Novedades del bono social de la electricidad.
La Serena esconde un territorio especial, un paisaje único y casi mágico que invita a perderse en él. Te contamos qué es eso que se conoce como "los dientes de perro".
Hoy traemos la palabra "atrochal", que podríamos traducir como "atajar".
Vuelve a disfrutar con Juanma de una jornada a perdices junto a su padre que recordará toda la vida.
Uno de nuestros protagonistas de la jornada, Pablo, aguantará a que los perros terminen de hacer su trabajo para llevar a cabo el lance, te lo vas a perder??
Un plan de negocio combinado con un sueño: aprovechar toda la riqueza natural de los productos extremeños. Materia prima y tecnología de vanguardía. Son las claves del éxito de esta empresa que en apenas diez años ha conseguido colocar la cocina regional en los mejores lugares de España y Europa
Ya tienen un juego interactivo en marcha, sobre el mundo funerario, donde lo educativo pretende desbancar a lo tétrico. Ahora se lanzan a un nuevo proyecto, 'Ordena la línea del tiempo'. Con cuatro fases y disponible en el propio Museo, y en casa. Un espacio con 153 años de historia al que el confinamiento le ha hecho ver que hay que estar, también, en las casas. Entrevistamos a su director, Guillermo Kurtz.