Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
Hoy vamos a tener un programa abierto en el que vamos a hablar sobre algunos asuntos que puede que te interesen, o no. En primer lugar, hablaremos de Parler. Esta red social que parecía desconocida hasta hace unos meses. Intentaremos arrojar algo de luz sobre las nuevas condiciones de uso de Whatsapp. Y estaremos al tanto de vuestras opiniones sobre todo esto.
--------------------
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html
#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT
Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/
#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021
El Juez de Competición de la RFEF ha emitido un comunicado hace unos minutos en el que hace oficial el aplazamiento del Extremadura-Don Benito que debía disputarse mañana a las 17 horas en el Francisco de la Hera.
Dicho aplazamiento se debe a que se ha detectado un caso positivo de COVID-19 en la plantilla azulgrana. En el mismo documento se indica que se establecerá una "nueva fecha tan pronto como se acrediten todas las circunstancias que permita la disputa del mismo".
Casualmente el partido que enfrentaba a ambos clubes en la primera vuelta y que abría la temporada en Segunda B, también se tuvo que aplazar por positivos en la plantilla calabazona.
Tras cumplir sanción por la expulsión que sufrió en el Romano, Dani Aquino regresará este domingo a los terrenos de juego más de un mes después. El delantero murciano está siendo sin lugar a dudas uno de los jugadores más destacados del Badajoz en lo que va de temporada. "Hace dos años entendí la importancia de cuidarse, de cuidar la alimentación, el descanso y tener una estabilidad familiar y este año he dado con la tecla", relata como claves de su resurgir en el Badajoz.
CON MUCHO GUSTO es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un plato representativo -gazpacho, caldereta, migas, etc.- y cuenta, además, la historia del plato. CON MUCHO GUSTO es una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representantivos de la gastronomía extremeña. Y también para conocer mejor como trabajan nuestros hombres y mujeres del campo, que cultivan con mimo los principales ingredientes.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
Las instalaciones que la asociación Inclusives tiene en La Finca “La Encomienda” de Villanueva de la Serena han servido una vez más de set de rodaje de una pequeña producción audiovisual, protagonizada por miembros de la entidad y que tiene como objetivo explotar las cualidades artísticas e interpretativas que atesoran muchas personas con discapacidad.
“Por culpa de la pandemia” es un cortometraje escrito en clave de humor que se atreve a buscar el lado cómico en una situación tan complicada como la que está viviendo el sector de la hostelería, debido a las restricciones sanitarias.
Obdulia Bueso es maestra quesera desde hace varias décadas en su quesería familiar. Toda una vida dedicada a la producción y comercialización de este queso elaborado a base de leche de cabra. Con motivo de la reciente creación de la DOP Quesos de Acehúche visitamos esta pequeña quesería para conocer cómo se elabora este producto tan singular.
En Extremadura hay unas 2.500 personas diagnosticadas con enfermedad de Parkinson. Todavía se desconoce la causa de esta enfermedad, pero está aceptada la idea de que en su origen participan tanto factores genéticos como otros de tipo ambiental. El grupo Park de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de la Universidad de Extremadura desarrolla diferentes líneas de investigación acerca de los procesos metabólicos celulares con la idea de encontrar biomarcadores, que ayuden a realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad.