Como cada lunes de resaca opinamos y analizamos la jornada del fin de semana con los periodistas y analistas más influyentes e importantes del fútbol regional.
Hoy con Fernando Sosa, Raúl Peña, José Gago, Juanma Cortés y Fernando Gastón, que opinan de la última jornada en Tercera División, de la situación del Extremadura y entrevistan al capitán del CD Calamonte, Antonio Carrasco.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
¿Quién no ha perdido alguna canción?. ¿Por qué no encontrarlas en la radio de todos?. Iniciamos un espacio musical sin etiquetas, sin ataduras, para todos….puede sonar cualquier canción. Las de ahora, las de siempre, versiones, poco escuchadas….Un espacio sencillo, sin muchas explicaciones, de todos los estilos por tanto para todos los públicos…por que la música no pertenece al tiempo si no al corazón aquí tenemos nuestras “Canciones perdidas”.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Canal Extremadura cumple 15 años. Ha sido un tiempo en el que la televisión y la radio publicas han estado al servicio de los extremeños. ¿Has salido alguna vez en Canal Extremadura?
Las conservas, pueden ser saludables, nutritivas, solidarias y sostenibles, al menos así son las que hace con amor Natalia del Águila de "Las Delicias del Palacio del Dean" a quien tendremos en el programa hablándonos de este magnífico proyecto.Cada vez más personas piensan ganarse la vida de un forma socialmente consciente y haciendo un bien a los demás...Por otro lado, muchas veces no damos pasos y no nos arriesgamos por tener creencias limitantes, sabremos cuales son y con ejemplos, de la mano de Elena Marub. La filosofía del Yoga tendrá un espacio especial en el programa para darnos otra visión de la vida.
Radio Terapia, más que nunca, en estos días, cuidándonos.
Las personas en Extremadura nos acostumbramos a ver durante cierto tiempo una carta de ajuste en nuestras televisiones.
Unas barras de colores y un sonido constante que el 1 de diciembre de 2005 se apagaron para dar paso a una nueva cadena de televisión.
Nacía así Canal Extremadura, la tele, y lo hizo con la presentación de la imagen corporativa y un vídeo que arrancaba con cigüeñas volando en libertad. Era toda una declaración de intenciones.
Silencio, suena un pitido constante que da paso a otros más cortos. Poco a poco suena una música a lo lejos que deja el protagonismo a una voz. "Hola. Soy Canal Extremadura Radio. Ya estamos aquí".
Así comenzaron las emisiones de la radio autonómica extremeña hace quince años. Lo hizo sin estudios en los que realizar contenidos.
Un ordenador, un pendrive y comenzó la vida de la emisora. Desde entonces la radio de Canal Extremadura ha estado presente en cada paso de la región, con sus ciudadanos, en sus fiestas, en los momentos más duros, pero también en los más simpáticos.
Y siempre, siempre pegada a las reivindicaciones del pueblo extremeño.
María Hurtado y Julio López han elaborado este podcast junto al equipo de documentación de Canal Extremadura. Un recorrido por los últimos quince años de la región, los quince de Canal Extremadura Radio.
Gene García tiene nuevo single: saldrá con el 2021, justo el 1 de enero. El álbum tardará dos semanas más: "GeneSis" sale el día 15, pero nosotros ya hemos hablado con el artista. Son ocho canciones originales y tres versiones revisadas como la canción “Isn’t It A Pity” de George Harrison, que cuenta con la participación de la Orquesta de Extremadura, el tema “Just The Way You Are” de Billy Joel y "Soul to Soul" del cubano Tito Gómez.
En el hospital Virgen de la Montaña de Cáceres suceden desde hace años una serie de fenómenos extraños que hoy hemos analizado con el investigador y escritor Gonzalo Pérez Sarro. "Parece que los lugares donde hay mucho dolor propician este tipo de fenómenos", dice al relatar algunas apariciones extrañas sentidas por trabajadores del hospital.
Del oeste cinematográfico hasta el oeste geográfico, así ha sido el especial viaje de estas boas constrictor que han quedado bajo la custodia de los amigos de Muchobicho educación, en Badajoz. Gonzalo Albarrán nos ha contado los detalles.