A veces la Navidad llega con villancicos, y otras con un susto en forma de guirnalda desplomada. Pero en Badajoz, el incidente de esta semana se transformará este viernes en un encendido “más especial que nunca”.
En menos de 24 horas, la mayoría de municipios extremeños iluminarán sus calles y plazas, y Badajoz lo hará finalmente con su tradicional árbol de Navidad en la Plaza de España, un elemento que este año no estaba previsto pero que el ayuntamiento ha decidido recuperar tras el desprendimiento de uno de los tensores del nuevo “cielo” de luces de la capital pacense.
El alcalde, Ignacio Gragera, ha explicado que se produjo “un pequeño problema mecánico” en uno de los soportes de la guirnalda instalada entre la torre de la Catedral y varios puntos de la plaza. Gragera ha destacado que pidieron a la empresa “un esfuerzo” para complementar la iluminación prevista, y esta consideró “interesante” mantener el diseño original y sumarle el árbol que muchos ciudadanos pedían recuperar por tradición. “De una mala noticia, vamos a tener doble iluminación. Creo que será un día muy especial”, ha afirmado el alcalde.
El Grupo Socialista ha reclamado que el ayuntamiento haga público antes del encendido el informe técnico sobre la caída de las guirnaldas, para garantizar la seguridad en la instalación.