25 Abril 2025, 20:32
Actualizado 25 Abril 2025, 21:37

A diferencia de su primera declaración, el hermano del presidente del Gobierno ha llegado este viernes andando a los nuevos juzgados de Badajoz. Media hora ha estado dentro respondiendo, en esta ocasión, solo a las preguntas de su abogado.

David Sánchez niega ante la jueza haber intervenido en la contratación del exasesor de Moncloa

Su declaración se ha centrado en la contratación por parte de la Diputación de Luis Carrero, su amigo desde hace décadas. Ante la jueza instructora, David Sánchez ha negado cualquier implicación, así lo sostenía su abogado, Emilio Cortés: "Absolutamente ninguna. Pero si no puede intervenir, no puede intervenir. Él es una persona que no tiene ningún tipo de competencia en materia de tramitación administrativa, que le han mirado cientos de miles de correos, que no aparece absolutamente nada".

"El correo electrónico ha sido filtrado incompletamente"

El tráfico de influencias se investiga por el correo electrónico en el que ambos hablaban de la plaza antes de su adjudicación. Carrero, funcionario de la Junta de Extremadura y exasesor de Moncloa, asegura que fue un malentendido, así lo comentaba ante los medios de comunicación su abogado, Salvador Morillas: "Es un malentendido que hubo en su momento y ha sido debidamente aclarado porque el correo electrónico tal cual ha sido filtrado a la prensa, ha sido filtrado incompletamente. Es decir, tiene un final en el que la situación era de plena incertidumbre, no había ninguna adjudicación de nada".

De malentendido también lo ha calificado David Sánchez, que además ha buscado aclarar por qué buscó piso en Badajoz antes de conocerse que conseguiría su puesto en la Diputación, así lo explica su letrado: "Lo que quería saber era cómo estaba el mercado en Badajoz, pero ni hubo contrato de arras, ni hubo contrato de arrendamiento, ni nada parecido".

Además, ha respondido sobre la oficina de artes escénicas. "El hecho de que la unidad administrativa se llamase oficina no significa que hubiera un edificio físico, sino que se mantenía en los mismos destinos e intendencias que habían sido dados por la Diputación de Badajoz".

El abogado sostiene que ya respondió de esa manera en su primera declaración, pero que solo trascendió mediáticamente otra parte en la que no lo dejaba claro.