
clausura escuelas deportivas municipales
Las Escuelas Deportivas Municipales de Badajoz, gestionadas por la Fundación Municipal de Deportes (FMD), arrancan el curso 2025-2026 con una oferta récord de 5.058 plazas gratuitas, 287 más que el año anterior, en 22 modalidades deportivas distribuidas en 293 grupos de actividad.
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, acompañado por el concejal de Deportes, Juan Parejo, ha presentado esta nueva edición, que comenzará el próximo 6 de octubre y se extenderá hasta el 30 de mayo, con actividades en 63 instalaciones deportivas y una inversión municipal de 477.123 euros. “Es uno de los programas más longevos y exitosos del Ayuntamiento”, ha destacado Gragera, quien ha valorado la implicación de centros escolares, asociaciones vecinales, clubes deportivos, monitores, familias y alumnos.
Actividades para todos los gustos y necesidades
La oferta incluye disciplinas como aeromodelismo, ajedrez, atletismo, baile moderno, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol, natación, paracanoe o patinaje, entre otras. Este año se refuerzan los grupos especiales, que pasan de 13 a 15, con tres líneas de trabajo:
- Centros de atención educativa especial: Santa Engracia, Manuel Pacheco, Nuestra Señora de Fátima y San Pedro de Alcántara, con actividades en horario lectivo.
- Centros de educación especial: Nuestra Señora de la Luz, Los Ángeles, Aexpainba y Down Badajoz.
- Instalaciones deportivas municipales: con monitores de apoyo proporcionados por la Asociación Antarex.
Además, se retoma la gestión directa de la Escuela de Natación, con 416 plazas y cuatro monitores, tras la imposibilidad del Club Natación Badajoz de asumir la actividad este curso.
Alta demanda y participación
La preinscripción se ha realizado vía web, con 2.553 personas registradas y una media de dos solicitudes por usuario. En el sorteo del pasado 23 de septiembre se preasignaron 3.000 plazas, y se espera completar entre 4.500 y 4.800 con inscripciones presenciales. Unas 700 solicitudes han quedado en lista de espera, principalmente como segundas opciones.
Gragera ha recordado que la inscripción definitiva debe confirmarse el primer día de clase en el horario asignado. Las nuevas instalaciones que se incorporan este año son La Picuriña, Pardaleras y, de forma ocasional, Paco Herrera en Suerte de Saavedra.
El programa cuenta con un equipo humano formado por un coordinador general, tres monitores jefes de grupo y 58 monitores, que atenderán a los participantes en esta iniciativa que sigue consolidándose como referente deportivo y social en la ciudad.