
El Museo de Cáceres incorpora a su colección un verraco betón perromano recuperado del embalse de Valdecañas
El Museo de Cáceres exhibirá desde esta semana una pieza arqueológica de gran valor histórico y artístico: un verraco de la época vetona prerromana (siglo III o IV a.C.) recuperado del embalse de Valdecañas tras quedar al descubierto por la bajada del nivel del agua en la zona cercana a los dólmenes de Guadalperal.
La pieza, presentada este lunes en el propio museo por la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Adela Rueda, destaca por su excepcional expresividad y dinamismo. De los 120 verracos catalogados en Europa, solo una treintena, incluido este, presentan una postura que sugiere movimiento, un rasgo poco común que subraya su calidad escultórica.
“Lo habitual es encontrar verracos estáticos. Este expresa movimiento, lo que indica una artesanía extraordinaria en Extremadura”, ha señalado Rueda, quien ha comparecido junto a la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, y la directora del museo, Raquel Preciados.
Localización y extracción
El verraco fue localizado en 2019 durante una bajada del embalse y posteriormente extraído en 2022, iniciando un proceso de restauración y catalogación en el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), en Madrid. Tras gestiones iniciadas en 2023, la Junta de Extremadura ha conseguido traer la pieza de vuelta a la región. “Estas esculturas son muy codiciadas por expoliadores, por lo que se ha llevado a cabo una acción coordinada para su protección y recuperación”, ha explicado Rueda.
La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, ha celebrado la repatriación del verraco como parte de un compromiso más amplio del Gobierno regional con la recuperación del patrimonio disperso. “Queremos que estas piezas vuelvan a casa, que se vean aquí primero, que se estudien aquí, y luego puedan viajar si es necesario”, afirmó.
Por su parte, la directora del Museo de Cáceres ha asegurado que la escultura se integrará en la colección de verracos vetones expuesta en la sala 3 del museo, en la plaza de las Veletas.