3 Abril 2025, 13:44
Actualizado 3 Abril 2025, 14:53

Un año más, la cultura toma las calles, plazas y jardines de Cáceres. Durante cuatro días, del 8 al 11 de mayo, los escenarios de la Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y la Plaza de Santa María se llenarán de sonidos de diferentes rincones del mundo. Además de vibrantes conciertos, el festival ofrecerá talleres familiares, lecturas para los mayores, proyecciones de documentales, teatro, danza, artesanía y una exquisita muestra gastronómica.

Una programación que, una vez más, pone en valor la diversidad musical con la presencia de más de 20 grupos que reúnen voces y ritmos de la República Democrática del Congo, Bélgica, Países Bajos, Indonesia, Francia, Portugal, Benín, Tanzania, Líbano, Siria, Colombia, Chile, Argentina, México y España.

Este año, el cartel contará entre sus actuaciones musicales con: El Gato con Jotas, Ángeles Toledano, Baloji, Asina Önde, Muerdo, Dowdelin, Angélique Kidjo, Rust, Kumbia Boruka, Canchalera, Sanguijuelas del Guadiana, The Zawose Queens, Ana Lua Caiano, Nusantara Beat, Ácido Pantera y Arp Frique & The Perpetual Singers.

Luis Toledo 'Laprisamata' diseña el cartel de Womad Cáceres 2025

La propuesta del cartel WOMAD Cáceres 2025, es obra de Luis Toledo “Laprisamata”. Un cartel que encapsula la esencia multicultural del festival a través de una majestuosa cabeza de león construida con fragmentos de estampados de distintas culturas: cerámicas del sur de España, baldosas tradicionales, estampados africanos, hojas tropicales, motivos de alfombras orientales, patrones geométricos, texturas inspiradas en el arte islámico y el característico verde de Extremadura se entrelazan en una imagen vibrante que simboliza la diversidad sonora y artística del evento.

Con esta composición, el artista refuerza la idea de que la riqueza cultural surge del encuentro y la mezcla, alineándose con la filosofía de WOMAD. 

Su obra representa la identidad del festival, pero también invita a reflexionar sobre la unidad en la diversidad, ofreciendo una visión optimista y cohesionadora en un mundo cada vez más fragmentado.