
La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Mérida ha abierto las inscripciones para participar en el IV Concurso 'Pasarela ciudadana', que se celebrará este sábado, día 24, a partir de las 22,30 horas, en el Templo de Diana de Mérida, con motivo de la Emerita Lvdica.
Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen, de cualquier edad, en la modalidad de masculino o femenino, provistos de atuendo romano. Cada participante desfilará con su diseño de creación y temática libre.
Todas las inscripciones se harán al correo smart.turismo@merida.es hasta las 12,00 horas del sábado, según informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
La finalidad de este concurso es dar a conocer a la ciudadanía el tipo de tejidos y materiales que se usaban en la confección de los trajes romanos, según el estatus social y el rol que representaban, teniendo en cuenta que en la época romana las diferencias sociales se acentuaban en la ropa.
Estas diferencias no eran solamente cuestión de materiales en su confección y en la calidad de los tejidos sino también por una cuestión de simbología implícita en las prendas y, a través de su vestimenta, se demostraba a "simple vista" el poder de las personas y las decisiones de poder, incluso en ese mismo rango social.
El Festival Internacional de Teatro Clásico colabora con la Delegación de Turismo en la aportación de los premios de este certamen, tanto para la modalidad femenina y masculina.
De este modo, los tres primeros clasificados (femenino y masculino) recibirán un diploma, una distinción y dos entradas para ver una obra de la 71 edición Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Taller de elaboración de accesorios
Por otra parte, los alumnos del programa de Crecimiento e Inserción Sociolaboral de Personas en Situación o Riesgo de Exclusión Social 2023-2026 (Programa CRISOL) han participado este miércoles en el Templo de Diana en un taller de elaboración de accesorios romanos sumándose a la programación de Emerita Lvdica.
Una actividad impartida por el artesano José María Ordóñez 'Clei', fundador del grupo Protectores Augusti, que realiza orfebrería y vestimenta de la época, así como recreaciones de la vida militar de Roma.
En dicho taller ha estado la delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, quien ha señalado que se trata de una actividad que "favorece" la consecución de algunos de los objetivos de inclusión y acción comunitaria entre las personas participantes.
"Cada participante ha realizado su propia fíbula o broche, usando latón como material principal, piezas que se utilizaban para unir o sujetar alguna de las prendas, que componían la vestimenta romana", ha explicado la delegada.
Los accesorios fabricados han sido de carácter gratuito, pudiendo llevarse a casa las creaciones con el fin de que puedan utilizarlos en su vestimenta los días posteriores durante Emerita Lvdica.
Una jornada que busca continuar visibilizando las acciones y servicios que ofrece el programa Crisol, favoreciendo la inclusión cultural y social, así como la convivencia de las personas en situación o riesgo de exclusión social, en un entorno de la ciudad propio para ello, ha destacado en nota de prensa el Ayuntamiento de Mérida.