16 Noviembre 2025, 17:44
Actualizado 16 Noviembre 2025, 17:44

El Gran Teatro de Cáceres se convirtió este sábado en escenario de emociones y memoria colectiva con el concierto de Acetre, uno de los grupos más veteranos y representativos del folk extremeño. La formación presentó su nuevo trabajo, Cantos Veniales, sin olvidar los grandes éxitos que han marcado casi cinco décadas de trayectoria. El público respondió con una ovación que selló una noche para el recuerdo.

Más que música, Acetre ofreció historias. Cada tema fue un relato vivo de la tierra, como explicó el flautista Víctor Asensio: Suena a raya con Portugal, a mitología, suena a sueños y también a toda una vida, a nuestras raíces”. Letras que nacen de documentos históricos, como la carta entre los alcaldes de Valdefuentes y Sierra de Fuentes, y que se transforman en melodías que conectan pasado y presente.

El director del grupo, José Tomás Sousa, reivindicó la importancia de la música tradicional: Hay que conocerla, interpretarla, reinterpretarla y también transgredirla. Es un legado histórico y cultural que tenemos y hay que jugar con él”. Con esa filosofía, Acetre recorrió sonidos que evocan pueblos, ferias y costumbres, manteniendo intacta la esencia que les ha convertido en referencia del folk ibérico.

Cantos Veniales es un homenaje a lo perdonable, a lo que no necesita disculpas: la música que nos define. Con casi 50 años de historia, Acetre sigue demostrando que el folk extremeño no solo se escucha, se vive.