Madrid
12 Noviembre 2025, 14:40
Actualizado 12 Noviembre 2025, 15:01

El caso del Fiscal General del Estado afronta su recta final. Hoy es el propio acusado, Álvaro García Ortiz, el que se sienta en el banquillo para responder ante el juez. Durante la mañana ha sido el turno para más de una decena de agentes de la Guardia Civil. Primero ha sido el turno para los agentes que realizaron el registro y volcado de los dispositivos de Álvaro García Ortiz. 

Los agentes han confirmando que el contenido de los dispositivos se volcó íntegramente, más allá del periodo fijado por el juez (del 8 de marzo al 30 de octubre). Dos de ellos han indicado que "es imposible, hacerlo de forma parcial", aunque uno ha matizado que se puede hacer, pero que llevaría una "cantidad ingente de tiempo".

Tras un receso, han declarado los peritos encargados de elaborar el informe de la UCO. Según estos, el fiscal general realizó dos borrados de su móvil. El primero de ellos, el 16 de octubre, el mismo día en que se abre la causa. El segundo, una semana más tarde. El jefe de la UCO ha apuntado a la "jerarquía de la Fiscalía General del Estado", para atribuir la filtración a García Ortiz. El Ministerio Fiscal ha interrumpido señalando que era "una deducción suya". 

El último turno de la sesión será el de la declaración del propio Álvaro García Ortiz.

Más Información
Imagen
my image

El Supremo envía a juicio al fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso