10 Abril 2025, 8:58
Actualizado 10 Abril 2025, 18:21

A las 22:00 horas de esta noche, numerosos edificios emblemáticos de Extremadura y otras regiones españolas apagarán sus luces durante dos minutos como gesto simbólico para pedir la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz. La iniciativa, impulsada por la plataforma ciudadana 'Sí a Almaraz, sí al futuro', busca destacar el papel estratégico de la planta nuclear en el desarrollo económico, social y energético de la comarca y la región.

"Extremadura apaga para que no nos apaguen"

Bajo el lema "Extremadura apaga para que no nos apaguen", la campaña ha logrado el respaldo de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres, ayuntamientos como los de Cáceres, Plasencia, Coria, Navalmoral de la Mata o Almaraz, así como de entidades como la Cámara de Comercio de Cáceres. También se apagarán durante el acto simbólico monumentos y lugares emblemáticos como la Ciudad Monumental de Trujillo, la Catedral de Coria, el Mural de la Catedral de Plasencia, la Plaza de España de Badajoz o el Castillo de Belvís de Monroy.

Incluso fuera de Extremadura se han sumado apoyos: la Consejería de Medio Ambiente en Madrid y las murallas de Talavera de la Reina (Toledo) también apagarán sus luces. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha sido una de las voces más visibles en apoyo al apagón.

Además del apagado institucional, se anima a la ciudadanía a sumarse desde sus casas. Más de mil personas ya han apagado el "interruptor virtual" en la página web creada para el evento y más de 11.000 han firmado la petición en la plataforma Change.org.

Rechazo desde el ecologismo

No todo el apoyo es unánime. Desde Ecologistas en Acción de Extremadura, su coportavoz Sergio Zapatero ha manifestado su rechazo frontal al apagón, argumentando que la central nuclear de Almaraz nunca debió construirse por su peligrosidad y por los problemas sin resolver relacionados con la gestión de residuos radiactivos. “Las administraciones deberían dejar de respaldar este tipo de actos simbólicos y centrarse en fomentar un modelo energético sostenible y un empleo verdaderamente verde en Extremadura”, ha reclamado.

La Diputación de Badajoz también se suma

Así lo ha asegurado este jueves su presidente, Miguel Ángel Gallardo: "Somos Extremadura y, por lo tanto, nosotros creemos que, mientras no haya una alternativa real al empleo en Campo Arañuelo la central ha de mantenerse", ha explicado, aunque ha vuelto a insistir en que lo más importante es que han estado trabajando en reuniones con la ministra de Transición Ecológica, con el comité de empresa, y con las propias empresas, a tenor de lo cual ha aseverado que "ahora mismo hay un punto de encuentro en esas reuniones para ver la posibilidad de prórroga de la central".

Más Información
Imagen
my image

María Guardiola anima a los extremeños a sumarse al "gran apagón" de este jueves en defensa de la Central Nuclear de Almaraz

Imagen
my image

Convocan un "gran apagón" en Extremadura en defensa de la Central Nuclear de Almaraz

Imagen
Operadores de centrales nucleares alertan del "riesgo" de apagones si se prescinde de Almaraz

Operadores de centrales nucleares alertan del "riesgo" de apagones si se prescinde de Almaraz