Extremeños votando en las elecciones - Imagen de archivo.
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha presentado el operativo electoral que Extremadura afronta por primera vez en solitario. La Junta de Extremadura ha informado este jueves del despliegue previsto para las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre de 2025, una cita en la que podrán votar 890.967 personas, 3.817 más que en 2023. Manzano ha comparecido junto a la secretaria general de Hacienda y Administración Pública, Inmaculada Núñez, para ofrecer todos los detalles.
Aumenta el censo y los nuevos votantes
De los casi 891.000 electores, 551.368 están inscritos en la provincia de Badajoz y 339.599 en la de Cáceres. La consejera ha subrayado que, además del crecimiento del censo, también aumenta el número de personas que votarán por primera vez.
El dispositivo electoral contará con 1.401 mesas electorales, de las cuales 904 se ubicarán en la provincia de Badajoz y 497 en Cáceres.
Organizados íntegramente por la Junta
Manzano ha destacado que estos serán los primeros comicios gestionados íntegramente por la Junta de Extremadura, que “asume la totalidad de los gastos electorales”, al no contar con la aportación estatal que sí que se realiza en otras ocasiones en las que las elecciones autonómicas coinciden con otros comicios. Según ha detallado, el presupuesto estimado asciende a 7 millones de euros, tramitado “de forma urgente” debido a la convocatoria anticipada.
Nuevas herramientas digitales
La consejera ha anunciado la puesta en marcha del portal www.elecciones2025.juntaex.es, ya operativo, que reúne toda la normativa, información y recursos relacionados con el proceso electoral del 21D.
Además, el día de la votación se habilitarán una web y una aplicación móvil específicas para consultar los resultados en tiempo real, con actualizaciones continuas a medida que avance el escrutinio.