12 Mayo 2025, 12:16
Actualizado 12 Mayo 2025, 12:17

Desde este lunes la Diputación de Badajoz está ejecutando el Plan de Acción frente a los Mosquitos en las Vegas Altas del Guadiana para este año. Se desarrolla en dos fases: la primera, tratamientos de biocidas contra mosquitos adultos en zonas urbanas, con 9 aplicaciones. Y la segunda, más adelante, tratamientos larvicidas en arrozales y charcos. De ello ha hablado en Canal Extremadura el director del Área de Transacción Ecológica de la institución provincial pacense. Alejandro Peña espera que el proceso se lleve a cabo con normalidad.

Los murciélagos, aliados contra los mosquitos

Este año se esperan muchos mosquitos, debido en buena parte a las abundantes lluvias caídas en los últimos meses; un escenario que propicia grandes superficies de arrozales. En la lucha contra esos insectos también juegan un papel muy importante los murciélagos. De ahí que el plan incida en llevar a cabo jornadas de educación ambiental en los municipios participantes, 18 en total, con talleres prácticos que enseñan a construir cajas nido de esos mamíferos voladores, que tienen una destacada contribución en la erradicación de los mosquitos.

mosquitos

El plan -nos ha contado Peña- está claramente definido. Son en total 14 tratamientos, que durarán hasta agosto. Los responsables de esas acciones confían en su efectividad. La Diputación va a editar una guía con recomendaciones para prevenir focos de cría de mosquitos. Entre ellas, protegerse la piel y no tener en casa recipientes que puedan acumular agua estancada. Además, el proyecto Vector.ex llevará a cabo un seguimiento de las poblaciones de mosquito y de su evolución.