4 Julio 2025, 11:35
Actualizado 4 Julio 2025, 14:40

Extremadura ha confirmado su segundo caso de gripe aviar en animales salvajes. Según recoge el Ministerio de Agricultura, se ha detectado un nuevo foco en Casar de Cáceres, donde la Junta ya ha activado el protocolo correspondiente y ha tomado todas las medidas necesarias para evitar su propagación.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Mercedes Morán, ha explicado que se han puesto en marcha medidas "fundamentalmente para que se aíslen esos focos y sobre todo para que el ganado convencional, las aves de digamos domésticas, no tengan contacto con las aves migratorias salvajes", pues son este tipo de aves las que están en el origen de este foco.

Primer caso, en Don Benito

El primer caso de gripe aviar en la región se produjo el pasado mes de mayo, cuando se detectó un foco en gansos de la Charca Doña Blanca, en la localidad de Don Benito. Se trataba de un virus de alta patogenicidad de la variante H5N1 que causó la muerte de 15 gansos, cuyos análisis confirmaron el positivo. En ese momento, se activaron medidas preventivas como restricciones en certámenes ganaderos y vigilancia reforzada en las explotaciones avícolas, aunque no se detectaron casos en aves de corral.

Desde la Junta de Extremadura han recordado que el protocolo establece una monitorización constante en la zona afectada y controles sanitarios para proteger tanto a la fauna silvestre como a la avicultura extremeña. Por ahora, las autoridades insisten en la importancia de mantener la calma y extremar las precauciones al tener contacto con los animales, especialmente en granjas y explotaciones con aves.

Más Información
Imagen

Detectado en una finca de Don Benito el primer foco de gripe aviar de 2025 en Extremadura