Con motivo del Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, impulsado por la OMS, la Unión de Consumidores recuerda la importancia de extremar la precaución en piscinas, ríos y pantanos, especialmente en verano, cuando aumentan los accidentes acuáticos en Extremadura. UCE propone diversión en el agua, pero con seguridad.
Cada año se registran lesiones graves, como traumatismos medulares, por imprudencias al lanzarse al agua sin comprobar la profundidad o la presencia de obstáculos. Estos casos son la principal causa de ingreso en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo durante el verano.
Para prevenir riesgos, se recomienda:
- Mantener una buena higiene para evitar hongos
- Usar gafas de baño para proteger los ojos del cloro
- Evitar cortes de digestión entrando al agua gradualmente
- Beber agua para mantenerse hidratado
- Comprobar la profundidad antes de zambullirse
- Bañarse solo en zonas habilitadas y vigiladas
- No mover a personas con posibles lesiones cervicales
- Supervisar siempre a los niños, incluso en piscinas poco profundas
Si tiene piscina en casa y la frecuentan menores, es muy recomendable instalar un cerramiento. En Francia, cuando se impuso su obligatoriedad, se redujeron un 75% los ahogamientos de niños en piscinas privadas. La educación y vigilancia de los menores es clave para evitar tragedias.