16 Julio 2025, 10:33
Actualizado 16 Julio 2025, 10:33

Ecologistas en Acción de Extremadura ha mostrado su rechazo a la recalificación de 18.000 hectáreas de suelo no urbanizable para construir una urbanización de lujo, denominada 'Dehesa Espadañal', calificada como proyecto empresarial de interés general en la comarca de Campo Arañuelo.

En concreto, Ecologistas en Acción de Extremadura se opone a la modificación puntual número 4 del Plan Territorial de Campo Arañuelo, que a propuesta de la promotora implica introducir un nuevo uso que denominan "asentamiento en suelo rústico para justificar la legalización urbanística de este residencial de lujo".

En nota de prensa, este colectivo recuerda que casi 7.000 de las 18.000 hectáreas están catalogadas por el Plan General Municipal de Navalmoral de la Mata como suelo no urbanizable de protección ambiental, natural y paisajística.

Por tanto, señala que el proyecto "implica modificar el Plan Territorial vigente" para permitir la parcelación y ocupación dispersa, dotación de infraestructuras básicas como accesos, agua, saneamiento, electricidad, instalaciones lúdicas y de restauración, creación de caminos internos "además de las entre 120 y 150 viviendas de lujo con todas sus comodidades y servicios que implican una urbanización de la dehesa mucho mayor de la que se menciona", apunta.

Sin embargo, Ecologistas en Acción lamenta que los promotores del proyecto "utilizan la narrativa de que el nuevo asentamiento no altera el suelo rústico", cuando a su juicio, esta "recalificación encubierta vulnera principios fundamentales del urbanismo sostenible" establecidos tanto en la legislación estatal (Real Decreto Legislativo 7/2015) como en la Ley 11/2018 de Extremadura.

Así, considera Ecologistas en Acción que vulnera el principio de desarrollo sostenible, ya que su "impacto es alto pues fragmenta la dehesa y altera el equilibrio ecológico de la zona", así como el Principio de función social de la propiedad del suelo, ya que "impone límites a su uso privado cuando afecta al interés general".

También afecta al principio de racionalidad del planeamiento, ya que la modificación puntual número 4 "responde a una demanda privada concreta, sin justificación territorial global ni evaluación objetiva de alternativas, lo que convierte el plan en un traje a medida como se infiere de sus propias palabras".

Finalmente, Ecologistas en Acción de Extremadura cree que "se intenta legitimar una urbanización de lujo en suelo rústico protegido mediante una modificación ad hoc del Plan Territorial de Campo Arañuelo", en abierta "contradicción con los valores de sostenibilidad, equidad y racionalidad que deberían guiar la ordenación del territorio".

Más Información
Imagen
my image

Extremadura acogerá un complejo turístico residencial de lujo en la dehesa en Campo Arañuelo