Este 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, que la Organización Mundial de la Salud define como la capacidad de las personas para promover la salud, prevenir enfermedades y afrontar la discapacidad, con o sin apoyo profesional. En esta fecha se intenta concienciar sobre la importancia de cuidar la salud física y mental con hábitos saludables. Y se nos recuerda que somos responsables de nuestro bienestar; también que hay que ser proactivos en el empeño de mantenerse sanos.
La importancia de saber cuidarse
En Canal Extremadura, Guadalupe Rangel, que es técnica de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad del Guadiana, ha insistido en que cuidarse es muy importante. Muchas veces -explicaba- las mujeres sólo se ocupan de cuidar a otras personas y se olvidan de ellas mismas. En este sentido, considera importante que se dejen a un lado los sentimientos de culpa. Y nos ha ilustrado sobre cómo el hecho de descansar, beber agua, dormir bien, comer alimentos sanos y hacer deporte nos hace sentirnos bien y refuerza nuestra autoestima.
Simplemente -enfatiza Rangel- hay que parar y poner el foco en nuestro cuerpo. También tomar conciencia de cómo respiramos; escuchar a tu cuerpo y prestar atención a tus necesidades. No menos relevante es verbalizar aquello que sentimos, someterse de forma periódica a chequeos médicos y seguir las indicaciones de los sanitarios, a los que debemos acudir ante cualquier síntoma de debilitamiento de nuestra salud. En definitiva: no abandonarse.
Autocuidado y prevención
El autocuidado, según Guadalupe Rangel, también debe entenderse como una forma de prevenir ciertas dolencias. Es necesario -añade- dedicarnos tiempo, y tratarnos unos a otros con respeto. Y es que cuidar del prójimo es igualmente un modo de cuidarse a sí mismo. De forma análoga, cuidarse a uno mismo es, indirectamente cuidar de los demás.
Hace cuatro años, la Mancomunidad del Guadiana llevó a cabo la campaña "Yo me doy un like", para fomentar la aceptación de todos los cuerpos y el cuidado de la piel. Fue un éxito. Ahora tienen en marcha otra, "Selfies sin filtro", contra el uso excesivo de los filtros en las imágenes que colgamos en las redes sociales. Una forma de combatir la presión estética que a menudo ejerce la sociedad actual sobre el individuo.