El futuro de la centrales nucleares en España sigue en el aire. En Extremadura, la Central Nuclear de Almaraz está en el ojo del huracán. Hoy, en Madrid, ha tenido lugar una conferencia sectorial de energía.
No ha habido acuerdo entre la ministra Aagesen y las diferentes Comunidades Autónomas. La consejera extremeña Mercedes Morán reprocha a la ministra que "ha dado la espalda a Extremadura" si se cerrase la instalación que aporta más energía al sistema nacional.
Una sectorial que se produce un día después de la proposición no de ley (PNL) del PP aprobada este miércoles en el Congreso, en la que insta al Gobierno a mantener las nucleares.
Recordemos que el primer reactor tiene previsto su cierre en noviembre de 2027, lo que puede provocar la pérdida de 3.000 empleos. El objetivo de los trabajadores de Almaraz, la Junta y la Diputación de Cáceres es prolongar la vida útil de la central.
Gallardo tilda de 'trampa' la medida del PP
El líder del PSOE extremeño ha justificado el voto negativo de su partido en la propuesta del PP que pedía la prórroga de Almaraz. "Al lado de la PNL había la amnistía fiscal de la ecotasa que pagan las empresas. Lo que pretenden claramente es que los españoles paguemos los residuos nucleares, es decir la basura que han generado, y lo hace el Partido Popular", manifiesta Gallardo.

El PP saca adelante en el Congreso su propuesta para mantener las centrales nucleares