El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que regula la concesión directa de ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios forestales del pasado verano, entre ellos los registrados en varios municipios de Extremadura.
Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), Extremadura figura entre las diez comunidades autónomas con municipios incluidos en esta medida, junto a Andalucía, Castilla y León, Galicia o Madrid. En total, se beneficiarán cerca de 4.000 profesionales del campo, de los cuales unos 1.500 pertenecen a explotaciones de ganadería extensiva.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado la “celeridad” de estas ayudas, que serán abonadas antes del 31 de diciembre. Se trata de una ayuda de tipo minimis, compatible con otras indemnizaciones autonómicas y europeas, y con los seguros agrarios contratados.
Los titulares de explotaciones agrarias extremeñas que hayan declarado ingresos superiores a 1.000 euros en 2024 y estén correctamente registrados podrán acceder a una ayuda equivalente al 20% de sus ingresos agrarios, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. En caso de haber sido indemnizados por el seguro agrario, los límites se amplían a 6.000 y 16.000 euros respectivamente.
Además, los jóvenes agricultores y ganaderos que hayan iniciado su actividad este año y hayan presentado por primera vez la solicitud única de la PAC recibirán una ayuda fija de 1.500 euros.
El decreto también contempla un aumento de la subvención para la contratación de seguros agrarios, que podrá alcanzar hasta el 70% del coste de la póliza, como medida adicional de apoyo al sector.
Estas ayudas buscan paliar los efectos de los incendios que arrasaron unas 350.000 hectáreas en todo el país, de las cuales una parte significativa corresponde a tierras de cultivo y pastos en Extremadura.