El Instituto de Crédito Ofical (ICO) ha anunciado un plan de expansión territorial que incluye la apertura de una delegación permanente en Extremadura. A su frente estará Ana María Vega, que fue directora general de Empresa en la Junta de Extremadura. El propósito de esta medida es estar más cerca del tejido empresarial y ofrecer soluciones de financiación adaptadas a nuestras pymes y autónomos. En Canal Extremadura, el presidente del ICO ha recordado que esa institución ya estuvo muy activa en nuestra comunidad durante la pandemia. Se hicieron en la región 30.000 operaciones, y 18.000 empresas se beneficiaron de sus avales.
La vivienda, principal ámbito de actuación
Actualmente, nos ha contado Manuel Illueca, se siguen trabajando créditos en vivienda. De hecho estos créditos han beneficiado a más de 200 jóvenes para la compra de una primera vivienda. Estamos -dice- en una etapa de desarrollo digital, en la que ofrecen comodidad en los trámites, aunque también es importante tener profesionales en el territorio. Y en línea con ese planteamiento, se pondrá en marcha la primera sede del ICO en territorio extremeño. Una de las ventajas que con ello van a notar nuestras pymes es que, a partir de ahora, para obtener un crédito no tendrán que pasar por el banco. El Instituto de Crédito Oficial les ofrece directamente esa posibilidad.

Entre los objetivos que se traza el ICO para la delegación extremeña está crecer, conseguir una mayor financiación directa e impulsar la convergencia. Todo ello permitirá dar más oportunidades a los emprendedores extremeños. En cuanto a las líneas de financiación que consideran más útiles para las empresas de la región en el escenario actual, Manuel Illueca apunta ICO Crecimiento, que acumula ya 5 millones de euros solicitados para actividades comerciales en nuestra comunidad. Gracias a un mayor apoyo financiero, ve factible que aquí puedan despegar muchos proyectos del sector agroalimentario, y también universidades.
Reducir las barreras
Con este instrumento, las pequeñas y medianas empresas de Extremadura verán reducidas las barreras y mejorado el acompañamiento para el acceso al crédito. El ICO, aseguran sus responsables, llega a la región para quedarse. Piden que los plazos se alarguen, y de ese modo facilitar la actividad emprendedora; consideran que los actuales plazos son relativamente cortos. Ponen también a su disposición una gestora de capital riesgo, para que puedan hacer inversiones, más allá de la solicitud de créditos. La apuesta es invertir en proyectos incipientes para hacerlos crecer. Illueca anima a contactar con la delegación extremeña o con el equipo de Atención al Cliente.
