El Instituto de la Mujer refuerza el asesoramiento a víctimas de violencia de género en Extremadura. A las ocho oficinas ya existentes se suman tres nuevas ubicadas en Logrosán, Valencia de Alcántara y Herrera del Duque. Estos espacios ofrecen orientación y apoyo a las mujeres, motivándolas a denunciar y acceder a recursos de protección. Son un recurso fundamental para que las víctimas reciban información antes de dar el paso de denunciar.
Beatriz Arjona, directora del IMEX, destaca: "Es una asistencia letrada totalmente especializada, prestada por profesionales de los colegios de abogacía. Se ofrece en el punto geográfico más cercano a las mujeres, para que tengan la seguridad de interponer una denuncia con todas las garantías penales."
En total, diez letrados y letradas trabajan en estas oficinas. Muchos de ellos han participado este viernes en una jornada de formación en Mérida, donde han compartido experiencias. Según Ana Teresa Ponce, letrada: "Muchas mujeres llegan sin saber que son víctimas de violencia. Tienen tan asumida la situación que viven con su pareja que no se dan cuenta del drama que están atravesando."
Por ello, el equipo jurídico les asesora y les explica los pasos a seguir si deciden denunciar. Otra letrada, Ana María Rodríguez señala:
"Intentamos usar un lenguaje coloquial. Les explicamos lo que va a suceder, cómo proceder y buscamos que se sientan tranquilas y seguras. No es como acudir a la policía o al juzgado, que puede resultar mucho más frío.
"Y subraya que nunca se presiona a las mujeres para denunciar: "Convencerlas, nunca. Lo que hacemos es quitarles el miedo, que es lo más importante, y darles seguridad. El paso deben darlo ellas mismas, y eso también es esencial para su proceso." Las oficinas están ubicadas en dependencias municipales o en sedes de mancomunidades.
El año pasado atendieron a cerca de 200 mujeres.